
Fundación ADECOSE y la Universidad Europea de Madrid han clausurado la VIII edición de su Programa de Desarrollo Directivo (PDD). En el acto, los 41 alumnos que han cursado el programa expusieron sus proyectos académicos.
Los distintos grupos defendieron ante el tribunal sus proyectos desarrollados a lo largo
de la presente convocatoria. Las propuestas de los alumnos, supervisadas por los respectivos tutores, han estado orientadas a la definición de nuevas líneas de negocio con el objetivo de dar salida a nuevas necesidades del mercado y a riesgos que aún no se han explorado en el sector asegurador. El tribunal eligió también el trabajo ganador, que en la actual edición ha recaído sobre una propuesta de seguros para baterías de vehículos eléctricos.
Clausura de la VIII Edición del Programa de Desarrollo Directivo
El evento tuvo lugar el pasado jueves, 18 de septiembre, en el campus de la UEM de
Alcobendas (Madrid).
El tribunal subrayó el alto nivel de las propuestas y la innovación planteada en los proyectos expuestos. Felicitó a los alumnos por la implicación y el esfuerzo demostrados a lo largo del curso.
Martín Navaz, presidente de Fundación ADECOSE
Trasladó a los alumnos su felicitación por el esfuerzo que conlleva cursar esta formación. Implica un alto grado de exigencia que hay que compaginar con las obligaciones laborales y personales.
En su intervención, el presidente destacó la importante labor que la Universidad Europea ejerce en este programa, manteniendo un alto nivel académico en cada edición. Navaz citó a los alumnos para la recogida de diplomas y la presentación del proyecto ganador, que tendrá lugar el próximo 21 de octubre en el XXXI Foro de Gestión de Corredurías ADECOSE.
La encargada de clausurar el acto fue Eva María Lidón, subdirectora general de
Autorizaciones, Conductas de Mercado y Distribución de la DGSFP. En su discurso, destacó la importancia de la labor de supervisión y regulación que ejerce la DGSFP y felicitó al alumnado por el talento y esfuerzo depositados en este proyecto académico. Para finalizar, subrayó el valor de la formación en el sector asegurador como elemento
fortalecedor para los profesionales del sector.