
La Fundación ASISA y la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha (RAMCLM) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar la investigación, la formación y la divulgación en ciencias biomédicas, abordando los grandes desafíos que enfrenta la medicina actual.
El convenio fue suscrito en un acto celebrado en el hospital HLA Universitario Moncloa, con la participación del Dr. Francisco Ivorra Miralles, presidente de la Fundación ASISA, y el Dr. Pedro Juan Tárraga López, presidente de la RAMCLM.
Entre las líneas de actuación previstas, el acuerdo contempla la organización conjunta de jornadas científicas y actividades formativas sobre temáticas de máxima actualidad, como el cambio climático y su repercusión en la salud global, o el uso de la inteligencia artificial en medicina. La programación de estas iniciativas será definida cada año por una Comisión Mixta de Coordinación, integrada por representantes de ambas entidades.
Una alianza estratégica de Fundación ASISA para el avance médico
Durante la firma, el Dr. Ivorra destacó la voluntad de la Fundación ASISA de “seguir apostando por alianzas que contribuyan al avance del conocimiento médico y científico, a la investigación y a la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas”. Subrayó también el compromiso de la Fundación con las instituciones autonómicas y locales como parte esencial de su labor.
Por su parte, el Dr. Tárraga López señaló que la firma del convenio “representa un paso decisivo en la proyección de la Real Academia como espacio de encuentro científico y de servicio a la sociedad castellano-manchega”.
Compromiso con la ciencia y la salud pública
La colaboración entre ambas instituciones pone en valor la importancia de crear sinergias entre el ámbito académico y el sanitario para afrontar con rigor científico los retos emergentes que afectan a la salud pública. Con esta alianza, la Fundación ASISA y la RAMCLM refuerzan su papel como agentes activos en la generación y difusión del conocimiento biomédico.