Fundación AXA presenta un informe sobre la transición ecológica

Fundación AXA presenta un informe sobre la transición ecológica

Fundación AXA presenta en Barcelona un informe sobre la transición ecológica con participación de la Generalitat y representantes empresariales.


Fundación AXA ha presentado hoy el informe en una sesión de sensibilización que contó con la participación de Jordi Terrades, secretario general de Territorio de la Generalitat, Josep Santacreu, presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona y Josep Alfonso Caro, director general de Fundación AXA.

Josep Santacreu, presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona

Ha asegurado que la lucha contra la crisis climática es una necesidad estratégica para asegurar el futuro de nuestra economía, por lo que “también es un asunto de empresa” que plantea una serie de retos tanto a nivel tecnológico como de recursos e inversiones.

Las pymes, base del tejido productivo, necesitan acompañamiento y apoyo técnico para afrontar esta transición y ha puesto en valor acciones puestas en marcha por la Cambra como el Observatori de la Transició Hídrica y la colaboración activa entre las administraciones y el sector privado.

Josep Alfonso Caro, director general de Fundación AXA

«Resulta fundamental la formación y la información para tratar de actuar sobre las causas del cambio climático, y anticiparnos a ellas. Sin perder de vista el proceso de adaptación en el que tienen que embarcarse ciudadanos y empresas”.

Jordi Terrades, secretario general de Territorio de la Generalitat

“Cataluña es una región donde los efectos climáticos se están recrudeciendo, y se ha referido a dos proyectos pioneros, de sequía y de prevención de incendios, en el que llevan años trabajando junto a otras administraciones”.

El informe, presentado por Claudia Ylla, experta en Gestión de Riesgos por Inundaciones de AXA Climate, ha advertido sobre los efectos negativos en la salud, en la productividad y hasta en el deporte.

Claudia Ylla, experta en Gestión de Riesgos por Inundaciones de AXA Climate

Ha señalado la pérdida de dos semanas laborales anuales en el sector de la construcción en 2030 por golpes de calor; la reducción de hasta un 30% en el rendimiento físico de los deportistas de élite con temperaturas superiores a 35°C; y el aumento del riesgo para la salud de los turistas durante el 30% del tiempo de su estancia en la ciudad.

“Barcelona podría liderar las muertes por olas de calor en Europa, con 250.000 casos adicionales proyectados hacia 2100, sin medidas de adaptación necesarias”.

También te puede interesar: