
Transformar los departamentos de autos en departamentos de movilidad: la propuesta de Fundación Inade tras la reforma legal sobre vehículos a motor.
Un día después de la aprobación en el Congreso del Proyecto de Ley que modifica la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, Fundación Inade ha celebrado una jornada virtual para analizar las implicaciones de esta reforma. El encuentro, que superó los 500 asistentes, fue impartido por Adolfo Campos Carballo, director de la Fundación, y finalizó con una ronda de preguntas abierta a los participantes.
Principales cambios introducidos por la norma
- Los vehículos que deberán contar con un seguro obligatorio, clasificados en tres categorías: vehículos a motor, bicicletas y ciclomotores, y vehículos personales ligeros.
- Los supuestos que se consideran hechos de la circulación y los que no. Con especial atención a las actividades automovilísticas, los sucesos intencionados para causar daños y los desplazamientos en zonas restringidas de puertos y aeropuertos.
- El alcance de las responsabilidades civiles, tanto del conductor como del propietario no conductor, en caso de siniestro.
Fundación Inade instó a los distribuidores de seguros a transformar sus departamentos de autos en departamentos de movilidad
Con el objetivo de ofrecer soluciones aseguradoras integrales que permitan asegurar adecuadamente los parques móviles de particulares y empresas.
Adolfo Campos subrayó que una de las principales novedades del texto legal es la ampliación del concepto de “vehículo a motor” y la introducción de la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil para determinados vehículos que, aunque no encajen en esta definición, también deberán estar asegurados. Asimismo, destacó el régimen específico que afectará a los vehículos personales ligeros —como los patinetes eléctricos—, cuya entrada en vigor está prevista para el 2 de enero de 2026.
Durante ese periodo no se impondrán sanciones
La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE. Se abrirá un periodo transitorio de seis meses para que los propietarios cumplan con las nuevas obligaciones de aseguramiento.
Adolfo Campos recordó que los propietarios seguirán siendo responsables de los daños que causen y deberán resarcir al Consorcio de Compensación de Seguros en caso de siniestro, ya que durante este periodo estos siniestros se tramitarán como si se tratara de vehículos a motor sin seguro.