
Fundación Mapfre distingue a la Confederación Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl con el premio a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social. El galardón dotado con 40.000 euros se entrega anualmente para reconocer el trabajo de organizaciones que hayan realizado actuaciones relevantes y efectivas en distintos ámbitos.
La Sociedad de San Vicente de Paúl nació en París hace 192 años de la mano de un grupo de estudiantes universitarios que se unieron para hacer frente a las desigualdades sociales. Hoy ya es una red de más de dos millones de voluntarios y socios que trabajan a diario en más de 2.500 proyectos en todo el mundo, ayudando a más de 30 millones de personas en situación de vulnerabilidad cada año.
Una red internacional de ayuda social
La SSVP actúa en 155 territorios de todo el mundo, con un enfoque basado en la cercanía, el acompañamiento personalizado y el impulso del desarrollo integral de la persona, su promoción y libertad. Sus acciones van desde el reparto de alimentos y medicamentos hasta la construcción de viviendas, atención sanitaria, educación, asesoramiento jurídico, acompañamiento a migrantes o atención en emergencias.
Obras asistenciales
Destacan las patrullas nocturnas para atender a personas sin hogar en distintos estados de Australia (proporcionando alimentos, artículos de primera necesidad y apoyo psicológico); la puesta en marcha de más de 1.000 baños solidarios en Brasil (incluyendo duchas, cortes de pelo, afeitado, comida, ropa e higiene personal); y los programas de emergencia social para familias con problemas de vivienda, para los que se destinan más de 60 millones de dólares en Estados Unidos. Asimismo, cuenta con más de 600 tiendas, conocidas como Centros de Caridad, que proporcionan ropa y muebles a los más necesitados.
Necesidades sanitarias
La SSVP también actúa a través de iniciativas como el laboratorio móvil, que recorre el interior del Líbano ofreciendo análisis de sangre gratuitos y consultas médicas a más de 3.000 personas necesitadas; o el Centro de Servicios Integrales Ozanam, en Hong Kong, donde se han aplicado 3.000 tratamientos gratuitos de alta calidad de medicación china y acupuntura. También atiende a niños con VIH en Trinidad y Tobago, financia operaciones quirúrgicas en Egipto y acompaña a personas con enfermedades mentales en Kiribati.
Educación, empleo y emergencias
En los últimos años, la SSVP ha puesto en marcha proyectos en el ámbito de la educación y formación, como el centro de formación profesional en Sudán del Sur, que capacita cada año a 400 jóvenes en oficios; las ayudas educativas en India, junto a la puesta en marcha de talleres y programas de capacitación a mujeres; y las becas a los estudiantes, tanto de alimentación como de estudio, en 32 países de América. En Morelos (México) se llevan a cabo talleres para amas de casa dirigidos a enseñar un oficio, así como la iniciativa ‘Un padrino para cada niño’, con el fin de sufragar los gastos en educación de 185 menores y garantizar la igualdad de oportunidades. Además, gestiona centros en países como Filipinas, Zambia y Chile, pone en marcha campañas escolares en varios países y fomenta la lectura a través de bibliotecas infantiles en Mongolia.
Empleo y la sostenibilidad
SSVP promueve iniciativas de emprendimiento social como los microcréditos para proyectos sostenibles en Indonesia; proyectos agrícolas en Camerún, Haití y Japón; programas de pesca en Gambia y tiendas solidarias de segunda mano en Estados Unidos, Irlanda, Bélgica, Nueva Zelanda, Trinidad y Tobago.
Otros de sus proyectos abordan la vivienda y reconstrucción para garantizar un hogar digno a quienes más lo necesitan. En Suazilandia, la SSVP ha construido viviendas para personas sin techo; en Chile gestiona residencias para personas mayores; en Rusia ha desarrollado casas adaptadas para personas con discapacidad; y en Malasia ha impulsado el “Ozanam Retirement Village”, un proyecto donde el 30% de las viviendas se entrega de forma totalmente gratuita a familias en riesgo de exclusión.
Apoyo y ayudas en situaciones de emergencia
Conflictos y catástrofes como la guerra de Ucrania, el terremoto en Turquía y Siria o el de Myanmar. Además, ha impulsado un Banco Gratuito de Equipamiento Médico de Emergencia en Goa (India).
175 años de compromiso en España
La SSVP empezó su actividad en España en 1849. En 2025 cuenta con más de 240 proyectos sociales distribuidos por todo el país, con miles de voluntarios que apoyan cada año a más de 156.000 personas en proyectos sociales destinados a familias, mayores, infancia y juventud, personas con adicciones, mujeres en situación de vulnerabilidad, personas sin hogar y migrantes.
En 2025 se ha consolidado los programas que abordan la soledad no deseada, que afecta al 20% de la población en España.