Fundación MGS finaliza su ciclo de jornadas formativas 2025

Fundación MGS finaliza su ciclo de jornadas formativas 2025

La Fundación MGS finaliza su Ciclo de Jornadas Formativas 2025 con una conferencia sobre la investigación en neurorrehabilitación del Hospital Nacional de Parapléjicos.


La Fundación MGS dio por finalizado su ciclo de jornadas formativas 2025 el pasado 18 de noviembre con una conferencia junto a investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, centro de referencia de la lesión medular.

HAND-SCI: Recuperar la mano tetrapléjica, una nueva era en neurorrehabilitación

Versó sobre el Proyecto que está desarrollando el hospital y que ha sido financiado por la Fundación MGS, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con lesión medular.

La conferencia contó como ponentes con la Dra. Vanesa Soto, investigadora clínica del Hospital Nacional de Parapléjicos y el Dr. Antonio Oliviero, Responsable de Neurología y líder del Grupo de Investigación en Neurociencia y Lesión Medular en el mismo hospital.

Principales líneas de investigación

Ambos se encargaron de presentar las principales líneas de investigación del centro y detallaron la dinámica del ensayo clínico y como este puede ayudar a los pacientes en el medio plazo. Se trata de un proyecto pionero en España, ya que combina estimulación eléctrica medular no invasiva, rehabilitación intensiva y un innovador enfoque farmacológico.

Destacaron que el apoyo de entidades como la Fundación MGS es imprescindible para poner en marcha este tipo de programas y trasladar los avances a la sociedad, mejorando la calidad de vida de los pacientes.

El evento contó con más de 500 inscritos

Fue conducido por Araceli Ruiz, vicepresidente de la Fundación MGS, quien también moderó el coloquio final en el que los asistentes pudieron trasladar a los ponentes todas sus dudas e inquietudes.

También te puede interesar: