Fundación Mutualidad refuerza su impulso a la cultura financiera

Fundación Mutualidad refuerza su impulso a la cultura financiera

Fundación Mutualidad refuerza su impulso a la cultura financiera entre las personas con discapacidad a través del Laboratorio del Ahorro y Consumo Responsable.


Fundación Mutualidad renueva su convenio de colaboración con el Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla y León (Cermi CyL). El Laboratorio del Ahorro y Consumo Responsable (LARC) contribuye al empoderamiento financiero a través de talleres que impulsan las decisiones económicas conscientes gracias a la promoción del consumo responsable, la economía circular y la innovación social,. Fundación ansía con este programa promover la autonomía de sus participantes, contribuyendo a que desarrollen un proyecto de vida autónomo y ejerzan sus derechos como ciudadanía activa, generando un impacto social y ambiental.

Laboratorio de Ahorro y Consumo Responsable

Es un proyecto socioeducativo desarrollado por Fundación Mutualidad que está dirigido a personas con discapacidad y a familias en situación de riesgo de exclusión social. Su objetivo es promover la toma de conciencia de la cultura financiera, fomentando decisiones en materia de ahorro y consumo, desde un enfoque innovador y socialmente responsable. Está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas; en concreto: el ODS 4, centrado en la promoción de una Educación de Calidad; el ODS 8, enfocado en la creación de Trabajo Decente y el fomento del Crecimiento Económico; y con el ODS 17, que resalta la importancia de las Alianzas para lograr los objetivos planteados.

Está distribuido en 7 módulos temáticos variados que incluyen un contenido teórico y una sugerencia de actividades que se pueden modificar para ajustar a las características de cada colectivo: Valor del dinero; Ahorro; Innovación y economía social; Ahorro y Consumo responsable en el hogar; Decisiones de compras; Desperdicio alimentario y Dispositivos online y tecnológicos.

Blanca Narváez, directora de Fundación Mutualidad

«Sustentado en los principios del mutualismo, y a través de la metodología Design Thinking del Laboratorio del Ahorro y Consumo Responsable, las personas con discapacidad castellano-leoneses han aprendido en este primer año del acuerdo con Cermi conceptos de educación financiera gracias a sus instrumentos académicos que promueven una conciencia colectiva de fomento del ahorro y del consumo responsable, pero también de la economía circular o la innovación social”.

Francisco Sardón Peláez, presidente de presidente de CERMI Castilla y León

«Desde CERMI Castilla y León trabajamos para que las personas con discapacidad puedan desarrollar habilidades y conocimientos que les ayuden a vivir de forma más autónoma, participar en su entorno y disfrutar de una vida en igualdad de condiciones. Queremos que cada persona se sienta capaz y apoyada para tomar decisiones y defender sus propios derechos. Impulsamos una formación que ayude a tomar conciencia sobre el papel que cada persona tiene como consumidora.»

“Gracias a la incorporación de nuevos hábitos diarios más éticos y responsables, las personas pueden también mejorar el ahorro en sus hogares. Es un cambio que repercute no solo en lo económico, sino en el bienestar general de las familias».

También te puede interesar: