Fundación Occident apoyará proyectos con impacto social y ambiental

Fundación Occident lanza la Convocatoria EcoSocial Jesús Serra para impulsar proyectos con impacto social y ambiental

Fundación Occident ha puesto en marcha la primera edición de la Convocatoria EcoSocial Jesús Serra, una iniciativa destinada a identificar y apoyar proyectos que generen un impacto positivo y duradero en la sociedad y el medio ambiente.

La convocatoria, abierta desde el 6 de noviembre hasta el 16 de diciembre, seleccionará dos proyectos ganadores —uno en el ámbito social y otro en el medioambiental— que recibirán hasta 150.000 euros de financiación durante tres años, además de un acompañamiento técnico personalizado para fortalecer su sostenibilidad y capacidad de transformación.

Convocatoria EcoSocial Jesús Serra de Fundación Occident

La convocatoria se dirige a organizaciones sociales, entidades de la economía social, startups de impacto y otras formas de emprendimiento comprometido que operen en España desde hace al menos dos años.

En el ámbito de acción social, se priorizarán iniciativas centradas en infancia y juventud, especialmente en educación, salud mental, bienestar emocional, protección en entornos digitales, prevención de violencias y adicciones, e inserción laboral. Por su parte, el ámbito medioambiental, enfocado en la Economía Azul, apoyará proyectos vinculados a la sostenibilidad marina, la educación ambiental y el emprendimiento social ligado al entorno marítimo.

Las candidaturas deberán presentarse a través de la web de la Fundación (👉 fundacionoccident.org).

Compromiso con la transformación sostenible

Para Laura Halpern, presidenta de Fundación Occident, “esta nueva convocatoria representa un paso decisivo en nuestro compromiso con el impacto social y medioambiental. Queremos impulsar iniciativas que no solo atiendan necesidades urgentes, sino que también sienten las bases para una transformación sostenible y medible”.

La Convocatoria EcoSocial Jesús Serra se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y se basa en tres principios: impacto real, acompañamiento cercano y colaboración para generar valor social.

Con este proyecto, la Fundación amplía su acción en materia social y ambiental, que ya incluye más de 18 iniciativas activas, entre ellas el programa “Garantizando el derecho a la educación entre la infancia más vulnerable”, junto a Save the Children, y su colaboración con Save the Med en proyectos de educación y concienciación medioambiental para jóvenes.

También te puede interesar: