
Fundación Occident, mecenas de la Escuela Superior de Música Reina Sofía desde 2022, ha ampliado su compromiso con la institución otorgando dos becas anuales destinadas a jóvenes pianistas. Este apoyo adicional, que llevará el nombre de ‘Becas Federico Halpern de Fundación Occident’, busca financiar la formación de excelencia que ofrece este centro de alto rendimiento.
El acuerdo fue formalizado durante un acto en el que participaron Laura Halpern, presidenta de Fundación Occident, y Paloma O´Shea, presidenta fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Tras la firma, los asistentes, entre ellos Josep Maria Serra, presidente de GCO (Grupo Catalana Occidente), y Julia Sánchez Abeal, CEO de la Escuela, realizaron una visita a las instalaciones.
El apoyo de Fundacíón Occident
Desde 2022, Fundación Occident ha apoyado a estudiantes como Álex Arroyo, quien ha logrado importantes reconocimientos, entre ellos dos ediciones consecutivas del Premio BBVA de Música y un diploma de honor en el Concurso Internacional de Piano Ricard Viñes. Este joven pianista debutará como solista con la Orquesta de Sant Cugat el próximo mayo.
Con esta nueva colaboración, Fundación Occident refuerza su compromiso con la educación y la cultura, mientras que la Escuela Superior de Música Reina Sofía sigue consolidándose como un referente en la formación de talento musical de alto nivel, ofreciendo matrícula gratuita a sus estudiantes.
Durante el acto, Laura Halpern destacó la importancia de apoyar a los jóvenes músicos: “Creemos firmemente en el poder transformador del talento y la cultura. Es un honor contribuir a que el arte y la música sigan ocupando un lugar destacado en nuestra sociedad”. Paloma O’Shea añadió: “El respaldo de Fundación Occident impulsa la labor de nuestra institución y respalda el esfuerzo de nuestros alumnos para alcanzar la excelencia artística”.
También te puede interesar:
- Diego Martínez del Peral, nuevo Country Manager de Solunion Chile
- El mercado global de seguros para riesgos en M&A crece un 38% en 2024, según Marsh