
GCO (Grupo Catalana Occidente) ha cerrado el tercer trimestre del año con un resultado consolidado de 614,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,9% respecto al mismo periodo de 2024. El volumen de negocio también crece un 4,7%, hasta los 4.777,8 millones de euros, impulsado principalmente por el buen desempeño de Occident, y en menor medida por Atradius y Mémora.
Occident, la principal unidad del grupo, eleva su facturación un 7,5%, hasta los 2.629,7 millones de euros, con fuertes crecimientos en los ramos multirriesgos (+10%) y automóviles (+10,3%). El ratio combinado mejora 0,8 puntos porcentuales, situándose en el 89,6%, mientras que el resultado ordinario alcanza 259,6 millones de euros, un 11,2% más que el año anterior.
Por su parte, Atradius —que opera en el negocio del seguro de crédito bajo la marca Crédito y Caución en España— incrementa su volumen de negocio un 1,1%, hasta los 1.941 millones de euros, con un resultado ordinario estable de 327,9 millones.
En el ámbito funerario, Mémora continúa su senda de crecimiento, con una facturación de 207,2 millones de euros, un 5,5% más que en 2024, y un resultado ordinario de 18,1 millones, lo que supone un avance del 31,6%.
Buenos resultados para GCO
La directora general de Financiero y Riesgos de GCO, Clara Gómez, destacó que “el Grupo ha vuelto a demostrar su solidez, solvencia y estabilidad, apoyándose en los buenos resultados de todas sus líneas de negocio, que consolidan el modelo de gestión de GCO”.
Fortalecimiento financiero y mejora del rating
En septiembre, Moody’s elevó la calificación crediticia de GCO a A3 con perspectiva estable, reconociendo su solidez financiera y la diversificación de sus operaciones. Esta mejora siguió a la revisión al alza del rating soberano de España, también a A3.
OPA de Inocsa sobre GCO
Además, la CNMV autorizó ayer la oferta pública voluntaria de adquisición (OPA) presentada por Inocsa sobre la totalidad de las acciones de GCO. La oferta, presentada el pasado marzo, ofrece una contraprestación en efectivo de 49,75 euros por acción, o bien un canje de 1 acción de clase B de Inocsa por cada 43,9446 acciones de GCO, con un periodo de aceptación entre el 30 de octubre y el 28 de noviembre de 2025.