
La Global Federation of Insurance Associations (GFIA) ha remitido una carta a la International Association of Insurance Supervisors (IAIS) en la que solicita una mayor implicación para abordar la creciente brecha global en la protección de pensiones.
En su comunicación, la GFIA insta al organismo supervisor internacional a tomar medidas concretas ante el aumento del déficit de ahorro para la jubilación, que amenaza la sostenibilidad de los sistemas de pensiones en todo el mundo y la estabilidad financiera de ©millones de personas.
Según un informe de la propia federación publicado en 2023, esta brecha se estima ya en más de un billón de dólares anuales, una cifra que seguirá creciendo debido al envejecimiento de la población.
Sarah Hobbs, presidenta del Grupo de Trabajo sobre Envejecimiento de la GFIA, advirtió en la carta que “sin una intervención activa por parte de diversos actores, esta situación comprometerá seriamente el bienestar financiero de las próximas generaciones”. Asimismo, subrayó que “al priorizar este desafío en su agenda, la IAIS puede contribuir a que tanto los reguladores como el sector asegurador adopten medidas efectivas para mejorar la seguridad de las pensiones”.
La GFIA ha reiterado su disposición a colaborar estrechamente con la IAIS y ha propuesto mantener reuniones para explorar vías de cooperación que permitan avanzar en soluciones conjuntas ante este reto global urgente.