Grupo Mutualidad supera los 11.000 millones de euros en ahorro gestionado

Sede de Mutualidad en Madrid.

Mutualidad crece un 41,5 % en primas y supera los 11.000 millones en ahorro gestionado en el primer semestre de 2025

Mutualidad ha cerrado el primer semestre de 2025 con un crecimiento del 41,5 % en volumen de primas, alcanzando los 364,53 millones de euros, según datos de ICEA. Este resultado no solo representa el mejor dato semestral de su historia, sino que también duplica el crecimiento medio del sector, situado en el 21,7%.

Además, el ahorro bajo gestión de la entidad ha superado los 10.851 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 4,96%, frente al 3,4% del conjunto del sector en provisiones técnicas. Se trata del mayor volumen de ahorro gestionado por Mutualidad desde su fundación.

Estas cifras consolidan el papel de Mutualidad como uno de los principales actores del ramo Vida en España, afianzando su presencia en el top 5 del ranking sectorial por provisiones. Miguel Zarzuelo, subdirector general de Negocio de Mutualidad, ha valorado muy positivamente los resultados:

“Mutualidad ha rubricado un primer semestre de 2025 histórico, con cifras récord en términos de primas. Estos resultados confirman la confianza de nuestros mutualistas en el modelo de Mutualidad: una propuesta de ahorro responsable y colaborativa, orientada al largo plazo y basada en la sostenibilidad y la estabilidad”.

Grupo Mutualidad supera los 11.000 millones en ahorro gestionado

A nivel de grupo, los resultados también marcan un hito: Grupo Mutualidad ha superado por primera vez en su historia los 11.000 millones de euros en ahorro gestionado, alcanzando los 11.180 millones. Este crecimiento representa un incremento del 5,90 % respecto al primer semestre de 2024, muy por encima del promedio del mercado.

Con una cuota del 5,20 % en provisiones técnicas, el Grupo se sitúa dentro del núcleo de entidades que concentran más de la mitad del ahorro gestionado del sector asegurador español (61,15 % de concentración acumulada). Estos datos reflejan la solidez financiera del Grupo y el alto grado de confianza que sus clientes depositan en sus soluciones de previsión y ahorro a largo plazo.

En un entorno competitivo y cambiante, Mutualidad refuerza así su modelo de crecimiento sostenible, basado en la cercanía al mutualista, la gestión responsable del ahorro y una sólida trayectoria como entidad sin ánimo de lucro especializada en previsión personal.

También te puede interesar: