Grupo Mutualidad y La Casa de Carlota presentan Mundos Mutuos

Grupo Mutualidad y La Casa de Carlota presentan Mundos Mutuos

La exposición “Mundos Mutuos”, organizada por Grupo Mutualidad y La Casa de Carlota, celebra la diversidad a través del arte outsider y promueve la inclusión social.


Grupo Mutualidad ha presentado este miércoles en su sede de Madrid la exposición “Mundos Mutuos. Arte que nace de la diversidad y crece en colaboración”. Se trata de una muestra de arte outsider, realizada por artistas con discapacidad cognitiva. Entre ellos se encuentran también empleados de la propia entidad.

La Casa de Carlota

La iniciativa, desarrollada en colaboración con La Casa de Carlota —agencia reconocida por Naciones Unidas por su modelo innovador de inclusión y diversidad—, se enmarca en la celebración del Mes Europeo de la Diversidad. Con ella, Grupo Mutualidad refuerza su compromiso con la generación de impacto social positivo y con uno de sus valores corporativos fundamentales: la inclusión.

La selección, compuesta por más de 20 obras, destaca por su carácter espontáneo, emocional, alternativo y alejado de los circuitos académicos o sistemas artísticos convencionales.

La jornada ha contado con la participación de representantes de ambas entidades y de algunos de los artistas que exponen. Durante su intervención de apertura, Fernando Ariza, director general adjunto de Mutualidad ha destacado “Esta iniciativa es mucho más que una muestra artística: es un testimonio del valor que surge cuando personas con talentos diversos colaboran. Esta muestra no solo refleja nuestro apoyo al Mes Europeo de la Diversidad, sino también nuestra manera de entender la empresa: inclusiva, colaborativa y comprometida con generar un impacto positivo en la sociedad”.

José María Batalla, fundador de la agencia

“La belleza está en la imperfección, en lo que no encaja, en lo raro y en lo excepcionalmente diferente. El arte que emana del talento de personas con discapacidad intelectual es raro, espontaneo, libre de cualquier ortodoxia convencional. Ellos solo buscan manifestarse. Lo que hemos hecho en La Casa de Carlota, es crear un entorno libre de prejuicios y correcciones para que el acto de pintar sea una necesidad vital y no una habilidad artística”.

Arte, diversidad y mutualismo

El acto concluyó con la mesa redonda “Arte, diversidad y mutualismo”, en la que se abordó el valor de la diversidad, el papel del arte como herramienta de inclusión social y su conexión con los valores mutualistas. Este panel estuvo moderado por Marian Marco, directora de La Casa de Carlota, y contó con la participación de algunos de los artistas implicados en la exposición: Justo “Tito” Sánchez, office manager en Mutualidad y artista plástico, Raúl Sánchez, creativo de La Casa de Carlota y artista plástico, María Galván, subdirectora general de Organización y Tecnología de Mutualidad, e Inge Nouws, ilustradora y directora artística de La Casa de Carlota.

También te puede interesar: