
Helpful Village, la plataforma tecnológica que gestiona comunidades de apoyo para mayores en EE. UU., ha sido reconocida como finalista en los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, en la categoría de Economía Senior. Esta herramienta, que facilita el modelo de envejecimiento en casa surgido en Boston en los años 90, es hoy pieza clave en más de 125 Villages repartidas por 29 estados estadounidenses y Canadá.
El origen del modelo Village se remonta a un grupo de mayores de Beacon Hill, en Boston, que decidió crear una red de ayuda mutua para poder seguir viviendo de forma independiente en sus hogares. Más de 300 comunidades siguen hoy este sistema, basado en la solidaridad vecinal, la autonomía y la conexión social.
Los orígenes de Helpful Village
Inspirada en su madre, Elda —que enfrentó la soledad tras su jubilación en Arico (Tenerife)—, Manuel Acevedo fundó Helpful Village para digitalizar y facilitar la gestión de estas comunidades. La plataforma permite solicitar ayuda 24/7, automatiza gestiones administrativas y organiza eventos, integrando funciones como videollamadas, mapas interactivos y localización de voluntarios. Además, ofrece planes adaptados a comunidades en formación o ya consolidadas.
El proyecto, reconocido por la Universidad de California en Berkeley y respaldado por expertos en gerontología de la Universidad del Sur de California, ya beneficia a más de 40.000 personas mayores. Su equipo, liderado por Acevedo, incluye profesionales especializados en gestión empresarial y soporte técnico, muchos de ellos con raíces canarias.
Premios Fundación MAPFRE
La final de los Premios Fundación MAPFRE se celebrará el próximo 12 de mayo en Madrid. Allí, Helpful Village competirá junto a otras 11 iniciativas de España, Suecia, Brasil, Chile, Colombia y Estados Unidos que buscan transformar la sociedad a través de la innovación. Los finalistas recibirán mentoring y asesoramiento en desarrollo de proyectos gracias al apoyo de IE University y Fundación EY España.