
Helvetia cerró la primera mitad de 2025 con unos resultados financieros sólidos que refuerzan su hoja de ruta estratégica y su posición como uno de los principales grupos aseguradores europeos. El beneficio después de impuestos del Grupo, según las normas NIIF, aumentó un 24%, hasta 320,1 millones de francos suizos (258,6 millones en el mismo periodo de 2024).
El beneficio subyacente también registró una evolución positiva, con un crecimiento del 5,5% hasta alcanzar los 300,8 millones de francos. Estos resultados se apoyaron principalmente en el negocio de No Vida y en las actividades no aseguradoras, mientras que el área de Vida se mantuvo estable gracias al incremento en la liberación del margen de servicio contractual (CSM).
El volumen de negocio alcanzó los 6.960,8 millones de francos, lo que supone un aumento del 1,6% a tipo de cambio constante, con el negocio de No Vida como principal motor, tras crecer un 4%. En este segmento, el beneficio subyacente ascendió a 193,4 millones y el ratio combinado mejoró hasta el 93,3%, frente al 94,5% del año anterior.
Helvetia mejora su resultado no asegurador
En el ámbito no asegurador, Helvetia logró una mejora notable, reduciendo sus pérdidas hasta -24,9 millones de francos (-37,6 millones en 2024), gracias a una mayor eficiencia de costes y al buen desempeño en gestión de activos. La aseguradora también mantiene una posición de solvencia destacada, con un ratio SST estimado en torno al 290% a cierre de junio.
«Nuestro sólido desempeño en la primera mitad de 2025 muestra que vamos por el camino correcto hacia la consecución de nuestros objetivos financieros. Nuestra diversificación nos permite estar bien preparados, incluso frente a sucesos imprevistos», señaló Fabian Rupprecht, CEO del Grupo Helvetia, en referencia también a la gestión del deslizamiento de tierra ocurrido en el cantón de Valais.
Respecto al futuro, el directivo subrayó que la prioridad está en la fusión con Baloise, prevista para el cuarto trimestre de este año. De culminarse, la integración situará a la entidad entre las principales aseguradoras de Europa.
Con estos resultados, Helvetia reafirma su confianza en alcanzar los objetivos de crecimiento fijados en su plan estratégico, entre ellos un aumento del beneficio subyacente por acción (UEPS) de entre el 9% y el 11% y la mejora del dividendo.