
Con el inicio de la campaña de la Renta 2025, los autónomos y emprendedores tienen la oportunidad de aprovechar una serie de deducciones fiscales diseñadas para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Según Holded, la automatización de la contabilidad y facturación puede ser clave para maximizar beneficios fiscales y evitar errores.
Entre las principales deducciones destacan los gastos de difícil justificación, el teletrabajo desde casa y las dietas por desplazamiento, que permiten reducir el impacto fiscal de los profesionales independientes. Además, los seguros de salud, la formación y los gastos de marketing y publicidad ofrecen opciones adicionales para rebajar la carga tributaria, siempre que se justifiquen adecuadamente.
Ayudas para la Renta 2025 de los nuevos emprendedores
En el caso de nuevos emprendedores, las ventajas son aún mayores, con una reducción del 20% en el rendimiento neto durante los dos primeros años positivos y bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social al contratar al primer empleado.
La digitalización como herramienta estratégica cobra protagonismo, ya que según el ‘Informe Emprende’ de Holded y Visma, cinco de cada diez emprendedores en la región mediterránea destinan más del 40% de su tiempo a tareas administrativas. Implementar soluciones tecnológicas como Holded no solo agiliza la gestión fiscal, sino que también mejora la competitividad, permitiendo a los emprendedores concentrarse en el crecimiento de sus negocios.
José Rodríguez Ansaldi, Finance Product Lead de Holded, comenta que «con la digitalización, los autónomos pueden acceder a deducciones fiscales que podrían pasar desapercibidas, optimizando su control financiero de forma sencilla y eficaz».