
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, y el presidente de EY España, Federico Linares, han protagonizado una nueva edición del ciclo de desayunos “La Industria de la Felicidad”, organizado por Grupo Hotusa, con una conversación centrada en la formación como herramienta estratégica frente a los desafíos del mercado laboral. La sesión, celebrada en el hotel Eurostars Madrid Tower 5*, ha sido moderada por Yolanda Gómez Rojo, subdirectora del diario ABC.
En un contexto de creciente desajuste entre oferta y demanda de empleo —con vacantes sin cubrir en sectores clave como turismo, transporte o construcción—, los ponentes coincidieron en señalar que el sistema educativo necesita una transformación profunda que conecte mejor con las necesidades reales del tejido productivo.
Más colaboración entre empresa y universidad
Huertas y Linares defendieron la necesidad de fortalecer la colaboración entre universidad y empresa, destacando la FP Dual como vía directa hacia la empleabilidad. “En Mapfre necesitamos muchas capacidades que no salen de la universidad”, afirmó Huertas, quien además puso en valor un proyecto desarrollado en Extremadura que ha generado más de 2.200 prácticas remuneradas en empresas, con una alta tasa de inserción laboral.
Linares, por su parte, subrayó el potencial de la empresa “como agente formador” y abogó por un modelo educativo que no solo desarrolle competencias técnicas, sino también pensamiento crítico y comunicación. “Debemos formar personas antes que profesionales”, defendió.
Ambos líderes coincidieron en que la Formación Profesional no debe verse como una opción de menor valor que la universidad. “Tiene incluso más empleabilidad”, sostuvo Huertas, quien insistió en la necesidad de cambiar la percepción social de estos estudios.
Huertas (Mapfre) apuesta por los modelos colaborativos
Otro de los ejes del encuentro fue el aprendizaje continuo, clave para la actualización constante del talento. Huertas apostó por modelos de formación colaborativa intergeneracional y Linares alertó sobre la elevada tasa de desempleo entre la población senior, que calificó como “una descapitalización social escandalosa”.
La conversación también abordó la formación en el sector turístico, considerado por ambos como motor económico del país. Lamentaron la escasa inversión educativa en este ámbito y propusieron la creación de un macrocentro público de formación en hostelería, conectado con empresas líderes.
El acto concluyó con una llamada a la acción por parte de Antonio Huertas: “España es lo que es gracias al turismo. Debemos contribuir a un sistema educativo estable que oriente la formación de los jóvenes hacia las necesidades del futuro”.
El evento completo está disponible en la web www.laindustriadelafelicidad.travel y en el canal de podcast de Grupo Hotusa.