
Ibercaja mantiene la oferta más competitiva del mercado y amplía los incentivos para autónomos, sin importe mínimo para los traspasos.
Ibercaja ha puesto en marcha su campaña de planes de pensiones de final de año, que incluye bonificaciones de hasta el 7% para los clientes que traspasen sus planes desde otras entidades a los planes individuales del banco antes del 23 de enero de 2026. La entidad explica en un comunicado que mantiene así la bonificación más alta del mercado, reforzando su posicionamiento como una de las gestoras de referencia en ahorro para la jubilación.
Como novedad, este año no se exige un importe mínimo de traspaso y la bonificación se abona de forma anticipada en cuenta, sin límite máximo. En los planes mixtos y de renta variable, el incentivo alcanza el 7% con un compromiso de permanencia de diez años, reduciéndose al 6%, 5%, 3% o 2% para compromisos de permanencia menores. En el caso de los planes de renta fija, la bonificación será del 1,5% con una permanencia mínima de cinco años.
Promoción específica de Ibercaja para autónomos
La campaña también incluye incentivos para trabajadores autónomos, que podrán obtener una bonificación del 2% si traspasan saldos desde otras entidades a planes de pensiones de empleo para autónomos de Ibercaja —con un importe mínimo de 3.000 euros— o si realizan una aportación extraordinaria de 1.000 euros a un plan de nueva creación. Alternativamente, pueden optar por un abono del 1% con compromiso de permanencia de cuatro años.
Ibercaja fue una de las entidades pioneras en ofrecer planes de pensiones de empleo simplificados para autónomos, que ya superan los 3.000 partícipes y gestionan cerca de 21 millones de euros. Entre su oferta destacan los planes Autónomos Ibercaja Crecimiento (perfil moderado) y Autónomos Ibercaja Equilibrado (perfil conservador).
Ibercaja Pensión, referente en gestión y rentabilidad
La gestora Ibercaja Pensión administra más de 8.300 millones de euros en activos, con una cuota de mercado del 6,15% y más de 300.000 partícipes, ocupando el cuarto puesto nacional por patrimonio en planes de pensiones y el tercero en planes de empleo.
A cierre de septiembre de 2025, varios de sus planes se sitúan entre los más rentables del sector, según datos de Inverco. El Ibercaja Pensiones Horizonte 2030 ocupa el segundo puesto a un año, mientras que el Ibercaja de Pensiones I Renta Fija figura entre los cinco más rentables en su categoría. En el ámbito de los planes de empleo, el plan de empleados de Ibercaja se situó entre los tres más rentables del país, con una rentabilidad anual del 5,85%.
Además, el Plan Ibercaja Autónomos Equilibrado ha sido reconocido como el más rentable a un año entre los de perfil conservador, con un 5,93% de rentabilidad.