Insurance Europe respalda la propuesta de la Comisión Europea de retrasar la aplicación de normativas de sostenibilidad

Insurance Europe respalda la propuesta de la Comisión Europea de retrasar la aplicación de normativas de sostenibilidad

La industria aseguradora, a través de Insurance Europe, ha manifestado su apoyo a la propuesta de la Comisión Europea de posponer la aplicación de la Directiva de Información sobre Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y la Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD) hasta 2028, mientras continúa la negociación del resto del paquete legislativo Omnibus.

En un documento publicado hoy, Insurance Europe, la federación que agrupa a las aseguradoras europeas, ha reafirmado su compromiso con la lucha contra el cambio climático y con los objetivos de sostenibilidad de la UE.

No obstante, destaca la necesidad de dar más tiempo a las empresas para evaluar el impacto de estas normativas y evitar que una carga regulatoria excesiva desvíe recursos de acciones concretas en sostenibilidad.

Principales cambios propuestos

Dentro del mecanismo Stop-the-clock del paquete Omnibus, se propone que las grandes empresas que aún no han comenzado a informar bajo la CSRD y las pymes cotizadas dispongan de dos años adicionales, mientras que la CSDDD se retrasaría un año en su transposición y primera fase de aplicación.

Recomendaciones de Insurance Europe

En este contexto, Insurance Europe ha presentado una serie de recomendaciones clave para mejorar la normativa:

1. Directiva de Información sobre Sostenibilidad Corporativa (CSRD)

  • Revisar y reducir los estándares actuales de presentación de informes.
  • Eliminar la obligatoriedad de informes sectoriales más detallados.
  • Mantener el nivel actual de verificación externa.
  • Conservar la obligación de reporte solo para las grandes empresas.
  • Asegurar que las mejoras propuestas en el paquete Omnibus incluyan los requisitos y plazos para el etiquetado electrónico.

2. Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD)

  • Respaldar la eliminación del régimen de responsabilidad civil a nivel de la UE.
  • Suprimir la cláusula de revisión que contempla incluir los servicios financieros.
  • Posponer un año el plazo de transposición y la fecha de aplicación.
  • Eliminar el artículo 1(2), que exige mantener los niveles nacionales actuales de protección.

3. Taxonomía de la UE

  • Eliminar el indicador clave de rendimiento (KPI) de suscripción.
  • Mantener la introducción de un umbral de materialidad del 10%.
  • Reducir significativamente los formularios de reporte específicos.
  • Simplificar el principio de No Causar Daño Significativo (DNSH).

4. Solvencia II

  • Suprimir la obligación de desarrollar planes de riesgo de sostenibilidad (SRPs) en el marco de Solvencia II.

Hacia una regulación más equilibrada

El sector asegurador considera que estos ajustes permitirán avanzar hacia un marco regulatorio más eficiente, sin comprometer los objetivos de sostenibilidad de la UE.

La industria insiste en la necesidad de encontrar un equilibrio entre la transparencia y la viabilidad operativa de las empresas, evitando que la carga burocrática frene el progreso en materia ambiental y social.

Foto de Jonas Horsch: https://www.pexels.com/es-es/foto/francia-habitacion-vacante-asientos-11682403/

También te puede interesar: