Insurance Europe solicita una pausa en la IRRD para garantizar una regulación proporcionada y la competitividad de la UE

Insurance Europe ha solicitado detener temporalmente la implementación de la Directiva de Recuperación y Resolución de Seguros (IRRD).

Insurance Europe, la federación europea de seguros y reaseguros, ha solicitado a la Comisión Europea detener temporalmente la implementación de la Directiva de Recuperación y Resolución de Seguros (IRRD). Esta petición se produce en un momento en que la Unión Europea ha renovado su enfoque en reforzar la competitividad y simplificar los requisitos regulatorios para las empresas europeas, uno de los principales objetivos estratégicos de la UE.

Hacia una regulación más inteligente y proporcionada

Según Insurance Europe, la IRRD, tal como está redactada actualmente, podría imponer cargas desproporcionadas y innecesarias a las aseguradoras europeas. El marco propuesto excede los estándares internacionales e introduce requisitos más complejos y costosos que los de otras jurisdicciones importantes, lo que amenaza la competitividad de las aseguradoras de la UE y contradice las recientes conclusiones del Consejo Europeo, que instan a la Comisión y a los colegisladores a acelerar los trabajos en todos los expedientes con dimensión de simplificación o competitividad. La propuesta de “stop the clock” representa un ejemplo práctico de regulación más inteligente y proporcionada para fortalecer la competitividad europea.

Principales preocupaciones de Insurance Europe: complejidad, coste y beneficio limitado

  • Requisitos desproporcionados: Las amplias obligaciones de planificación y reporte de la IRRD no están alineadas con el bajo riesgo sistémico del sector asegurador.
  • Impacto limitado en la estabilidad financiera: La evidencia demuestra que el sector asegurador presenta un riesgo sistémico mínimo y que los marcos existentes, como Solvencia II, ya ofrecen salvaguardias robustas.
  • Carga administrativa y costes: El alcance amplio de la IRRD, los plazos exigentes y los requisitos que se solapan con otras iniciativas pueden sobrecargar a las aseguradoras y aumentar los costes para los asegurados.
  • Desventaja internacional: Otras jurisdicciones han adoptado enfoques más proporcionados y basados en riesgos, evitando umbrales arbitrarios y reportes excesivos.

Una solución práctica: pausa y replanteamiento

Insurance Europe solicita una pausa inmediata en el proceso legislativo de la IRRD. Esta iniciativa permitiría a los responsables políticos, a la EIOPA y a las partes interesadas del sector realizar una evaluación de impacto exhaustiva para determinar qué medidas son realmente necesarias para proteger a los asegurados y garantizar la estabilidad financiera en relación con aseguradoras en dificultades.

“La industria aseguradora reconoce la importancia de estar bien preparada para situaciones de grave estrés financiero. No obstante, seguimos siendo escépticos sobre el valor añadido de la IRRD, porque el régimen prudencial de Solvencia II ya proporciona amplias salvaguardias contra el riesgo de una aseguradora en dificultades, lo que reduce la necesidad de herramientas de recuperación y resolución de amplio alcance”, señala Angus Scorgie, responsable de Regulación Prudencial y Asuntos Internacionales de Insurance Europe.

“Una pausa en la IRRD ofrecería una oportunidad bienvenida para simplificar y racionalizar la directiva, asegurando que cumpla sus objetivos sin imponer cargas desproporcionadas a las aseguradoras europeas”.

También te puede interesar: