
La reciente colisión de un helicóptero Black Hawk del Ejército de EEUU con un avión de pasajeros de American Airlines cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan ha dejado 67 víctimas mortales y ha obligado a revisar varios aspectos de la seguridad aérea. Este accidente es uno de los más recientes en una serie de incidentes que han terminado con un récord de seguridad aérea ejemplar en los últimos años.
Investigación en curso
Según publica insurancejournal.com, el tráfico constante de helicópteros cerca de un aeropuerto tan concurrido es solo uno de los muchos aspectos que ahora están bajo revisión por los investigadores del siniestro. Mientras se recuperan los restos de ambas aeronaves, las autoridades también están examinando por qué el helicóptero pudo haber estado volando por encima de una restricción de vuelo de 200 pies.
El 12º Batallón de Aviación del Ejército, con base en Davison Army Air Field en Fort Belvoir, Virginia, tiene una misión clasificada para asegurar la continuidad del gobierno en caso de un ataque, además de transportar a altos funcionarios gubernamentales y militares. El batallón se enfrenta a la escasez tanto de aeronaves como de personal, y opera con modelos antiguos de helicópteros Black Hawk.
Uso de gafas de visión nocturna
Jennifer Homendy, presidenta de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de EEUU (NTSB, de acuerdo con sus siglas en inglés), informó que la tripulación probablemente usaba gafas de visión nocturna en el momento del accidente.
Estos dispositivos pueden dificultar la percepción de la profundidad y la determinación de la distancia a un objeto, lo que plantea desafíos adicionales para la tripulación de estas aeronaves.
Desconexión del ADS-B
El senador republicano de Texas, Ted Cruz, mencionó que el Black Hawk tenía desactivado el ADS-B, un sistema que proporciona un seguimiento más preciso y en tiempo real de la ubicación de la aeronave. En una misión de entrenamiento, no había una razón de seguridad nacional para desactivar el ADS-B, dijo Cruz.
El 12º Batallón es una de las 28 agencias que utilizan las rutas de helicópteros de baja altitud alrededor del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan. Desde el accidente, la FAA ha cerrado en gran medida el espacio aéreo a este tráfico de helicópteros, y el Ejército está buscando rutas alternativas.
Altitud del helicóptero siniestrado
La colisión probablemente ocurrió a unos 325 pies sobre el suelo, aunque el Black Hawk debía volar no más alto de 200 pies. Los investigadores están analizando los datos del altímetro barométrico y del radar para determinar la altura a la que volaba el helicóptero en el momento del accidente.
A medida que avanza la investigación, las autoridades revisarán y posiblemente ajustarán las rutas de tráfico aéreo para mejorar la seguridad. La prioridad es encontrar un equilibrio entre ser un espacio aéreo prioritario y un hub de viajes, mientras se asegura que la seguridad pública sea la prioridad.
También te puede interesar:
- Adeslas confirma su participación en la licitación sanitaria de MUFACE
- AFANIAS y Fundación Pelayo apuestan por la equidad en la educación