La DGSFP constata la reducción del número de mediadores en 2024

En el Registro administrativo de la DGSFP constaban al cierre de 2024 un total de 57.467 mediadores, 2.566 menos respecto del año anterior.

Bajan los agentes exclusivos y los corredores, mientras crecen los agentes vinculados en el Registro de mediadores de la DGSFP

El Informe de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) sobre el sector asegurador en 2024 confirma un cambio en el perfil de la mediación. El número de agentes exclusivos y de corredores ha descendido, mientras que los agentes vinculados muestran un crecimiento, aunque siguen siendo el colectivo menos numeroso.

Los agentes exclusivos (sin incluir operadores de bancaseguros) pasaron de 55.855 en 2023 a 53.306 en 2024, lo que supone una caída del 4,56%. El retroceso afecta tanto a personas físicas (de 44.714 a 42.366) como a personas jurídicas (de 11.141 a 10.940).

En sentido contrario, los agentes vinculados crecieron un 4,5%, alcanzando los 348 inscritos al cierre del ejercicio. El incremento se concentra en las personas jurídicas, que pasaron a ser 263, frente a 85 personas físicas.

Ligero ajuste en corredores y corredurías de seguros

El colectivo de corredores y corredurías también experimenta un ligero descenso, del 0,86%, con un total de 3.689 inscritos frente a los 3.721 del año anterior. La caída corresponde a corredores personas físicas (de 1.007 a 960), mientras que las corredurías registraron un leve aumento.

Por último, el informe destaca un mayor dinamismo internacional: a finales de 2024, 508 mediadores españoles operaban en el Espacio Económico Europeo, frente a 493 un año antes. Los corredores, con 266 registrados, concentran más de la mitad de esta actividad transfronteriza.

De acuerdo con el informe, en el Registro administrativo de la DGSFP constaban al cierre de 2024 un total de 57.467 mediadores, 2.566 menos respecto del año anterior.

También te puede interesar: