
La exposición “Creadores de conciencia” de DKV llega a Córdoba con 120 fotografías que documentan conflictos, desastres y exclusión social a través del trabajo de 40 fotoperiodistas españoles.
Córdoba se suma desde hoy a la lista de ciudades que acogen la exposición “Creadores de conciencia. 40 fotoperiodistas comprometidos”. La muestra, impulsada por DKV Seguros y comisariada por el fotógrafo Chema Conesa y Juan Manuel Castro, se ha inaugurado en el Centro de Arte Rafael Botí.
Homenaje al fotoperiodismo español
Esta obra colectiva reconoce la labor de una generación de fotoperiodistas españoles que han documentado con sus cámaras conflictos armados, desastres naturales y situaciones de vulnerabilidad social en todo el mundo. A través de 120 imágenes de gran impacto, “Creadores de conciencia” pone el foco en quienes se juegan la vida para que el resto del mundo no permanezca indiferente.
En el acto de inauguración han participado María José Viñas Becerra, directora de la sucursal de Málaga, Córdoba y Melilla de DKV; y José Miguel Villada López, director comercial territorial de DKV. A lo largo de la jornada, DKV ha contado también con la presencia de Inmaculada Ruiz Díaz, directora médica territorial de Andalucía Occidental.
20º aniversario de la estrategia DKV de responsabilidad social
La exposición forma parte del compromiso de DKV con la cultura, la salud y la conciencia social. Concebida como parte del 20º aniversario de su estrategia de responsabilidad social, la muestra ha recorrido desde su estreno en Barcelona numerosas ciudades del país, generando reflexión y debate en torno a temas como el cambio climático, la discapacidad, la exclusión o la violencia.
El proyecto incluye también una publicación cuyos beneficios se destinan a Reporteros Sin Fronteras, en apoyo a la libertad de prensa y la protección de los profesionales del periodismo en zonas de conflicto.
En “Creadores de conciencia” participan 40 reconocidos fotoperiodistas españoles. Entre ellos Gervasio Sánchez, Manu Brabo, Sandra Balsells, Samuel Aranda, Lurdes Basolí o José Cendón. La exposición puede visitarse en Córdoba durante las próximas semanas.