La Fundación MGS explora la inmunidad y el envejecimiento junto al IRB Barcelona

La Fundación MGS retoma su Ciclo de Jornadas Formativas con una conferencia sobre inmunidad y envejecimiento junto al IRB Barcelona

La Fundación MGS ha reanudado su Ciclo de Jornadas Formativas con una sesión dedicada a la investigación biomédica, en colaboración con el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) de Barcelona. Celebrada el pasado 1 de octubre, la conferencia se centró en los avances científicos sobre cómo reforzar el sistema inmunitario frente a enfermedades asociadas al envejecimiento, como el cáncer o las patologías cardiovasculares.

La jornada, que contó con más de 800 inscritos, fue conducida por Araceli Ruiz, vicepresidenta de la Fundación MGS, quien moderó también el coloquio final con la participación activa del público.

La conferencia de Fundación MGS

En la primera intervención, la Dra. Ana Merlos-Suárez, responsable de Proyectos Estratégicos y Filantropía del IRB Barcelona, presentó la labor del centro, sus principales líneas de investigación y los progresos alcanzados en tratamientos innovadores, personalizados y accesibles.

A continuación, la Dra. Ana Victoria Lechuga-Vieco, líder del grupo de investigación en Biología Mitocondrial y Regeneración Tisular, explicó los avances de su laboratorio —financiado por la Fundación MGS—, centrados en preservar la energía de las mitocondrias para fortalecer las defensas del organismo, rejuvenecer el sistema inmunitario y mantenerlo activo frente al envejecimiento.

Una colaboración para avanzar en la investigación biomédica

La colaboración entre la Fundación MGS y el IRB Barcelona forma parte del compromiso de ambas entidades con la investigación científica y la mejora de la salud a largo plazo. En 2024, la Fundación MGS realizó una donación de 70.000 euros para impulsar la creación del laboratorio dirigido por la Dra. Lechuga-Vieco, dedicado a estudiar los mecanismos del fallo inmunológico en enfermedades como el cáncer y la insuficiencia cardíaca, así como a desarrollar nuevas terapias personalizadas que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

El IRB Barcelona, referente internacional en investigación biomédica, trabaja con el objetivo de lograr una vida libre de enfermedades, combinando ciencia de vanguardia, transferencia tecnológica y divulgación científica para acercar sus descubrimientos a la sociedad.

También te puede interesar: