
La Fundación Occident ha abierto la convocatoria de la 7.ª edición de los Premios a la Investigación Jesús Serra, un reconocimiento consolidado en el ámbito de la nutrición, la alimentación y la salud, que este año incorpora como novedad los Accésit de Comunicación Científica Federico Halpern, dirigidos a quienes contribuyen a acercar los avances científicos a la sociedad.
Los Premios a la Investigación Jesús Serra están destinados a investigadores jóvenes que trabajen en España y hayan realizado aportaciones relevantes en áreas como la nutrición clínica, la genética, la biología molecular o la oncología, entre otras disciplinas. Se otorgarán dos galardones, en las categorías de investigación básica y clínica, con una dotación total de 100.000 euros.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 20 de junio de 2025 a las 14:00 h CET, y las candidaturas pueden presentarse en español o inglés a través de la web de la Fundación: fundacionoccident.org/premios-investigacion.
Novedades en los premios de Fundación Occident
Como novedad en esta edición, la Fundación ha creado los Accésit de Comunicación Científica Federico Halpern, en memoria del presidente de la entidad hasta su fallecimiento en 2024 y promotor de los premios. Con esta iniciativa, se reconocerá por primera vez la labor de periodistas, divulgadores y creadores de contenido que comuniquen con rigor e impacto sobre nutrición, salud y alimentación. Se concederán dos accésits, uno para medios tradicionales y otro para nuevos formatos digitales, dotados con 2.500 euros cada uno.
A diferencia de los premios científicos, los candidatos a estos accésits deben ser nominados por terceros, como periodistas en activo, investigadores o socios de las asociaciones AEC2 y ANIS. Las nominaciones también podrán enviarse hasta el 20 de junio de 2025 mediante un formulario en la web de la Fundación.
Laura Halpern, presidenta de la Fundación Occident, ha subrayado que “con este nuevo reconocimiento queremos dar un paso más y valorar también a quienes hacen que la ciencia llegue a pacientes, clínicos, responsables políticos y al conjunto de la sociedad”.
Los ganadores serán seleccionados por dos jurados independientes de expertos en investigación y en comunicación científica, ambos con representación nacional e internacional. Este año, el jurado de los Premios a la Investigación estará presidido por la cardióloga Lina Badimon, mientras que el del Accésit de Comunicación estará formado por reconocidos profesionales del ámbito científico y divulgativo como Teresa Arnandis, Patricia Matey, Marcos Pérez o Pablo Pérez.