La geopolítica y la IA ganan peso en la conversación de los #twecos de Crédito y Caución

La geopolítica y la Inteligencia Artificial ganan peso en la conversación de los #twecos de Crédito y Caución.

Un total de 95 perfiles de X y LinkedIn han sido reconocidos como cuentas #twecos 2025, el sello que concede Crédito y Caución para identificar a los influencers económicos en las redes sociales.

Esta edición ha registrado el mayor número de salidas y entradas de perfiles desde que se comenzó a elaborar este estudio hace más de una década, confirmando los profundos cambios que se están viviendo en las redes sociales.

Tendencias en redes sociales

X continúa siendo la red abierta por excelencia para los influencers, con cuatro de cada cinco #twecos logrando su impacto en X, mientras que uno de cada dos nuevos #twecos proviene de LinkedIn.

La prospectiva geopolítica y los análisis de impacto de las nuevas tecnologías, especialmente de la IA, han ganado peso en la conversación económica de los #twecos. La edición de 2025 confirma un trasvase de parte de esta conversación a LinkedIn, donde nuevos formatos y cambios en el algoritmo han propiciado un incremento significativo de entradas compartidas, el intercambio de conocimiento especializado, la visibilidad del contenido original y reflexivo y el debate colaborativo.

Sin embargo, el alcance de las publicaciones en LinkedIn es limitado en comparación con X, que destaca por su capacidad de fomentar interacciones rápidas y directas con un gran alcance en tiempo real.

Influencia de los académicos en los #twecos 2025

La edición #twecos 2025 confirma el peso de la academia entre los influencers económicos con fuerte marca personal. Los economistas, en su mayoría con presencia en medios de comunicación, representan el 47% del total de los #twecos.

El periodismo económico tiene un peso del 33% y los analistas de mercado un 20% adicional. Solo un 14% de los #twecos son mujeres, lo que supone un retroceso de dos puntos frente a los niveles de hace un año.

El universo de influencers económicos está muy lejos de la paridad, con un 26% de mujeres en el periodismo y un 11% en la academia. Entre los traders o analistas de mercados con umbrales de influencia significativa en las redes sociales no hay ninguna mujer.

Cómo se selecciona a los #twecos

Para identificar a los #twecos 2025, Crédito y Caución ha consultado a dircoms, economistas, analistas, empresarios, periodistas y a sus propios seguidores sobre sus cuentas imprescindibles.

Además, han analizado X y LinkedIn con herramientas para detectar perfiles que se ocupen de forma recurrente de la economía. Tras seleccionar exclusivamente las cuentas personales de entre casi 200.000 cuentas, la aseguradora de crédito ha aplicado diversos filtros que incluyen un suelo de seguidores, un techo de following, niveles mínimos de golden ratio, presencia significativa de contenido propio y económico en el timeline, frecuencia de publicación, índices de reputación online, niveles de interacción y alcance, seguimientos cruzados entre #twecos y número de menciones ponderadas en función de la influencia.

Las 95 cuentas que pasaron todos estos filtros constituyen el número más elevado desde que se realiza el estudio, y cuatro de ellas alcanzan el nivel de ‘Top #twecos’, donde los criterios se endurecen, explica Crédito y Caución.

También te puede interesar: