
El sector asegurador está experimentando una transformación significativa gracias a la inteligencia artificial (IA), que está revolucionando aspectos clave del negocio, desde la personalización de productos hasta la optimización de procesos internos. Durante la Semana del Seguro 2025, Innova-tsn, consultora tecnológica española especializada en el ciclo de vida integral del dato e inteligencia artificial, presentó los hallazgos de su último «Informe de Gestión de Clientes del Sector Seguros 2024».
La adopción de IA en el sector presenta desafíos importantes, como la necesidad de garantizar datos de alta calidad, el cumplimiento normativo y la formación de equipos especializados. Sin embargo, también ofrece oportunidades para mejorar la eficiencia operativa. Según el informe, la IA permite reducir los tiempos de clasificación y análisis de casos complejos presentados por clientes de casi media hora a solo unos segundos, aumentando la precisión en las respuestas al 85%.
Pilares de una implantación eficaz de la IA
Los expertos de Innova-tsn subrayan la importancia de una estrategia integral y bien estructurada para adoptar la IA en las aseguradoras. Basándose en su experiencia, destacan siete pilares fundamentales:
Disponibilidad de los datos:
La calidad de los datos es esencial para construir modelos de IA eficaces. Solo el 30% de las aseguradoras dispone de una ficha de cliente avanzada, lo que obstaculiza la personalización de servicios.
Cumplimiento normativo desde el inicio
El 52% de las aseguradoras identifica las implicaciones legales y éticas como un desafío significativo. La nueva Ley de IA de la UE impone requisitos estrictos de transparencia y control.
Formación del equipo
La escasez de profesionales cualificados en IA es un obstáculo señalado por el 55% de las aseguradoras. Es imperativo invertir en programas de formación intensivos.
Uso responsable y ético de la IA
Es crucial desarrollar e implementar la IA de manera que respete los derechos e intereses de los clientes, estableciendo principios éticos sólidos.
Asignación clara de roles y responsabilidades
Solo el 27% de las aseguradoras ha centralizado la responsabilidad de la IA. Es fundamental establecer un marco de gobernanza claro.
Plan de implantación detallado
Es esencial desarrollar un plan de implementación meticuloso con objetivos claros, recursos adecuados y plazos realistas.
Casos de éxito de uso de la IA en el sector asegurador
Innova-tsn ha demostrado cómo la IA puede transformar procesos clave y mejorar significativamente la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Durante la Semana del Seguro, Begoña Vega, Head of AI Models & Applications de Innova-tsn, presentó varios casos de éxito, entre ellos:
- Mejora de la experiencia del cliente mediante IA generativa.
- Automatización inteligente en la gestión de llamadas.
- Modelización predictiva de costes en seguros de hogar.
- Creación de un modelo de valoración predictiva de clientes.
- Implementación de un sistema de IA para la generación de respuestas automáticas personalizadas.
Según Begoña Vega, estas herramientas permiten «identificar puntos de dolor en los clientes y generar respuestas automatizadas que van más allá de lo genérico, mostrando empatía y ofreciendo soluciones concretas.»
El sector asegurador tiene ante sí la oportunidad de liderar la innovación en un mercado en rápida evolución mediante la adopción estratégica y responsable de la inteligencia artificial.