
ADECOSE celebró este martes la XXXI edición del Foro de Gestión de Corredurías, consolidado como uno de los encuentros de referencia en el sector asegurador. La cita tuvo lugar en el Hyatt Regency Hesperia Madrid y congregó a más de 250 asistentes, entre ellos directivos de corredurías asociadas, aseguradoras y representantes institucionales.
La jornada abordó temas de gran relevancia para la mediación, como el régimen de responsabilidades de los administradores y la alta dirección de las corredurías, el proyecto de Inteligencia Artificial desarrollado por ADECOSE y la tradicional mesa de renovaciones con la visión de las principales aseguradoras y del reaseguro.
Responsabilidad y gestión en las corredurías
El primer panel se centró en el régimen de responsabilidades de los administradores y la alta dirección de las corredurías de seguros. En él participaron Óscar Bustos, gerente de la Agrupación del Convenio RC Corredores A.I.E., y Fernando Blanco, socio director de Blanco & Asociados Abogados. El debate estuvo moderado por David de la Cueva, secretario y responsable del área legal de ADECOSE.
La apuesta de ADECOSE por la Inteligencia Artificial
El segundo bloque estuvo dedicado al Entorno de Inteligencia Artificial impulsado por ADECOSE a lo largo de este año. Pedro Castaño e Íñigo Imizcoz, de Advisory Experts, explicaron los avances del proyecto y su aplicación práctica para las corredurías asociadas. David Salinas, tesorero y responsable del área de tecnología de ADECOSE, moderó la sesión.
La tradicional mesa de renovaciones
Uno de los momentos más esperados del Foro fue la mesa de renovaciones, que analizó la visión de las aseguradoras y del mercado de reaseguro. Participaron Carmen González (Allianz), Ana Dores (Axa XL), Juan José Montes (Cigna Healthcare España), Juan Aznar (HDI Global SE) y Artur Reñé, presidente de ASECORE, vicepresidente de ADECOSE y director general de Guy Carpenter Iberia. La mesa estuvo moderada por Martín Navaz, presidente de ADECOSE.
Reconocimiento a la formación directiva
El acto también incluyó la entrega de diplomas a los alumnos de la VIII edición del Programa de Desarrollo Directivo (PDD), impulsado por la Fundación ADECOSE en colaboración con la Universidad Europea de Madrid. Los diplomas fueron entregados por Martín Navaz y Nuria Beltrán, responsable de Formación de Colectivos Profesionales de la Universidad Europea.
Durante el acto, el grupo de estudiantes ganador presentó su proyecto Batt Protect, una innovadora propuesta de seguros para baterías de coches eléctricos.
La jornada concluyó con el tradicional almuerzo de confraternización, en el que participaron más de 250 profesionales del sector, reafirmando el papel del Foro de Gestión de Corredurías como un espacio clave de encuentro, reflexión y networking para los líderes del sector asegurador.