La ITV se convierte en fuente de ansiedad para casi un 40% de los conductores

La ITV se convierte en fuente de ansiedad para casi un 40% de los conductores

La ITV genera preocupación entre conductores: neumáticos, frenos y alumbrado son los principales motivos de suspenso según estudio de Midas. El 43% de los automovilistas teme reparaciones inesperadas.


Midas confirma que la ITV se ha convertido en un auténtico thriller para los conductores

Casi un 40% de los encuestados admite sentir inquietud y nerviosismo cuando recibe la cita para la inspección técnica. Y el miedo tiene explicación: el 43% teme que su coche no la supere, obligándoles a realizar una reparación inesperada que se convierta en una pesadilla para su bolsillo.

El estudio identifica los fallos que más se teme que puedan provocar el suspenso de la ITV:

Neumáticos con vida propia… o sin vida

Los neumáticos son el único contacto del vehículo con la carretera y, si no están en buen estado, pueden convertirse en un embrujo peligroso que haga al coche perder el control en el momento más inesperado; por eso, el 18% de los encuestados asegura que este es el aspecto que más teme que pueda provocar el suspenso de la ITV. Desde Midas recomiendan revisar con frecuencia la profundidad del dibujo (que nunca debe ser inferior a 1,6 mm) y asegurarse de que la presión sea la adecuada según las indicaciones del fabricante, ya que una presión incorrecta puede provocar un desgaste irregular, aumentar el consumo de combustible y convertir un trayecto rutinario en una escena de terror; además, comprobar posibles cortes, golpes o deformaciones permite anticiparse a pinchazos o reventones que podrían aparecer como un susto en plena carretera.

Superar el límite de emisión de gases

Una expulsión excesiva de gases contaminantes puede convertirse en la causa principal de un suspenso en la ITV según el 17% de los automovilistas encuestados, especialmente en vehículos diésel de mayor antigüedad. Una combustión incorrecta, filtros obstruidos o un mantenimiento deficiente pueden provocar un aumento del consumo y un humo visible que actúa como señal de alarma. Los expertos de Midas aconsejan revisar el sistema de escape, sustituir el filtro de aire cuando corresponda y mantener limpio el circuito de admisión. Además, con servicios como MotorCARe, la compañía ayuda a que los vehículos más antiguos reduzcan su impacto ambiental mediante tratamientos que disminuyen las emisiones contaminantes, optimizan el consumo de combustible y corrigen problemas de gases excesivos.

Problemas en el sistema de alumbrado o señalización

Faros desajustados, bombillas fundidas o intermitentes que no funcionan correctamente son causas muy comunes de ITV desfavorable y, de hecho, el 16,22% de los encuestados reconoce que este sistema de alumbrado o señalización es lo que más teme que falle cuando se acerca la ITV. Ver y ser visto es esencial, más aún en otoño y con la llegada de condiciones climáticas adversas. Los expertos de Midas aconsejan comprobar regularmente todas las luces, sustituir bombillas en parejas y asegurarse de que los faros estén bien regulados permite circular con total visibilidad y sin miedo a la oscuridad… ni a la ITV.

Disponer de elementos que ayuden a señalizar el vehículo en caso de avería

Es fundamental disponer de elementos que ayuden a señalizar el vehículo en caso de avería. A partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio llevar la luz de emergencia V16, que sustituirá a los triángulos y permite ser visto más rápido y de forma segura. Y para que ningún conductor pase miedo en la noche más oscura del año, Midas ofrece 10€ de descuento en la compra de este dispositivo durante Halloween.

Fallos en los frenos

Cuando los frenos empiezan a dar señales extrañas (ruidos, vibraciones o un aumento en la distancia de frenada) es como si tu coche estuviera avisando de una pesadilla a punto de comenzar, por eso, el 9,17% de los automovilistas asegura sentir verdadero pánico a que el sistema de frenado sea el motivo de un resultado desfavorable en la ITV. Revisar de forma periódica el estado de las pastillas y los discos, así como el nivel y calidad del líquido de frenos, un elemento que debe sustituirse aproximadamente cada dos años para asegurar que el sistema siga actuando con rapidez ante cualquier susto en la carretera; además, evitar una conducción brusca y frenar con antelación ayuda a prolongar la vida de los frenos y garantiza trayectos más seguros, sin sobresaltos dignos de película de terror.

Defectos en la dirección

Si el volante vibra, hay holguras o el coche deriva hacia un lado, la dirección está gritando que algo va mal, y eso preocupa especialmente a un 8,23% de los encuestados, que teme que un fallo en este sistema clave para el vehículo sea por la que su coche no supere la ITV. Este sistema es clave para la estabilidad y el control del vehículo, y cualquier fallo supone un riesgo inmediato para la seguridad. Desde Midas optan por un un alineado periódico, comprobar los niveles y el estado de la asistencia de dirección y revisar rótulas y brazos de suspensión evita sustos y garantiza que el coche siempre vaya por el buen camino.

Jocelyne Bravo, Marketing and Communications Lead en Midas España

«En Halloween, las averías pueden ser el susto más real. En Midas trabajamos para que los conductores no tengan que enfrentarse a pesadillas bajo el capó. La clave está en la prevención: revisar el vehículo de forma periódica permite adelantarse a los problemas y garantiza viajes más seguros y tranquilos. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones de confianza para que los automovilistas disfruten de cada trayecto sin miedo a esos imprevistos mecánicos que pueden arruinar cualquier plan».

Realizar una revisión exhaustiva

Con el fin de facilitar estas comprobaciones y poner el coche a punto para estos meses con temperaturas más bajas, Midas pone a disposición de sus clientes LA Revisión Oficial, un servicio disponible en los más de 200 centros de la compañía a nivel nacional y que destaca por mantener la garantía de origen al cumplir con todas las recomendaciones del fabricante y realiza las mismas operaciones llevadas a cabo en los concesionarios oficiales. Se trata de una revisión conforme a las especificaciones del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos.

También te puede interesar: