La jubilación reversible dejará fuera a la mayoría de los autónomos

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aprobará antes de 2026 el reglamento que dará forma a la jubilación reversible.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones prevé aprobar antes de que finalice el año el reglamento que dará forma a la jubilación reversible, una nueva modalidad que permitirá a los pensionistas reincorporarse al mercado laboral a tiempo parcial sin renunciar a su pensión. Sin embargo, las condiciones anunciadas dejan prácticamente fuera a los trabajadores autónomos, según explica Global Actuarial.

La medida sustituirá a la jubilación flexible, vigente desde 2002, y se plantea como un mecanismo de retorno voluntario al empleo tras la jubilación. En su diseño, los pensionistas podrán compatibilizar la pensión con un empleo a jornada parcial —entre el 40% y el 80% de la habitual—, además de percibir un complemento de entre el 10% y el 20% de la prestación.

Diferencias con la jubilación activa

El nuevo sistema no debe confundirse con la jubilación activa, que permite prolongar la vida laboral antes del retiro. La jubilación reversible, en cambio, se centra en facilitar la reincorporación laboral una vez ya reconocida la pensión.

Los autónomos, los grandes excluidos de la jubilación reversible

Pese a su carácter general, la aplicación de esta fórmula es mucho más restrictiva para los autónomos:

  • Pensión reducida: los trabajadores del RETA solo podrán cobrar el 20% de su pensión, frente al 45% que ya permite la jubilación activa.
  • Requisito de inactividad: no haber estado de alta como autónomo en los últimos cinco años, un requisito llamativo dado que excluye a quienes precisamente desean retomar su actividad tras jubilarse.
  • Incompatibilidad con la jubilación demorada: quienes perciban el complemento del 4% anual por haber retrasado su retiro lo perderán al optar por la reversible.
  • Sin mejora futura: las nuevas cotizaciones no incrementarán la pensión ya reconocida, a diferencia de lo que ocurre en otras modalidades.

Críticas al diseño

Con estas condiciones, la fórmula apenas resulta atractiva para los trabajadores por cuenta propia. Expertos del sector ya advierten que, si no se modifican los requisitos, la jubilación reversible nacerá como un instrumento pensado para asalariados, dejando a los autónomos con opciones menos ventajosas.

También te puede interesar: