La tecnología como motor de la inclusión financiera: Innovaciones reveladas por el Radar Digital Mutualidad

La tecnología marca un antes y un después en el acceso a herramientas financieras, según el último informe de Radar Digital Mutualidad.

La tecnología está marcando un antes y un después en el acceso a herramientas financieras, según el informe “Innovación en productos y servicios de ahorro e inversión” presentado por Radar Digital Mutualidad. La banca digital se posiciona como un catalizador de la inclusión económica, fomentando el ahorro en jóvenes y proporcionando oportunidades para personas con menores ingresos.

El estudio destaca el impacto de tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data y la blockchain en el sector financiero. Estas herramientas están impulsando la diversificación de inversiones y promoviendo modelos más sostenibles.

Innovaciones como las aplicaciones de microahorro, robo-advisors y la tokenización de bienes raíces están democratizando el acceso a las finanzas y mejorando la gestión del dinero. En concreto, el informe señala que el 74,6% de los jóvenes ahorra regularmente gracias a la banca digital, mientras que el 90% de los usuarios accede a sus servicios financieros desde dispositivos móviles.

La posición de Radar Digital Mutualidad

Además, Radar Digital Mutualidad subraya cómo las tendencias emergentes, como la gamificación y la integración de redes sociales en plataformas financieras, están transformando la experiencia de ahorro en una actividad atractiva y colaborativa. Estas innovaciones no solo optimizan las inversiones sino también contribuyen a la educación financiera de la población, facilitando una mejor comprensión de la economía personal.

María Galván, subdirectora general de Organización y Tecnología en Mutualidad, destaca que el informe identifica las claves del cambio en el mercado financiero global. Según Galván, la irrupción tecnológica ofrece soluciones disruptivas y fomenta un desarrollo sostenible e inclusivo.

Por último, el informe resalta su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, incluyendo la reducción de desigualdades y el acceso equitativo a servicios financieros digitales. Así, Radar Digital Mutualidad apunta a un futuro donde la tecnología y la innovación sean pilares de una sociedad más inclusiva y sostenible.

También te puede interesar: