
La tokenización, los robo-advisors, la gamificación y la educación financiera digital están marcando el futuro de la inclusión económica, señala Mutualidad
La tecnología sigue transformando el panorama financiero, impulsando nuevas formas de ahorrar, invertir y acceder a productos financieros. Así lo confirma el informe “Innovación en productos y servicios de ahorro e inversión”, elaborado por Radar Digital Mutualidad, que analiza las principales tendencias que están revolucionando el sector.
El estudio destaca cómo los avances tecnológicos no solo están optimizando los procesos financieros, sino que también están democratizando el acceso a servicios de inversión y fomentando la inclusión económica. Estas son algunas de las claves más relevantes que se extraen del informe:
Tokenización de activos: inversión para todos
La tokenización de activos permite invertir en fracciones de bienes inmobiliarios u otros activos, rompiendo las barreras tradicionales de entrada al mundo de la inversión. Esto abre el mercado a perfiles que antes quedaban fuera, como jóvenes inversores o personas con menor capacidad de ahorro.
Robo-advisors: inteligencia al servicio de la rentabilidad
Los gestores automatizados o robo-advisors utilizan inteligencia artificial y Big Data para ofrecer estrategias de inversión personalizadas con bajos costes y alta eficiencia. En Europa, se espera un crecimiento anual del 6,31% en este segmento hasta 2029, lo que confirma su consolidación como una herramienta clave en la gestión de carteras.
Gamificación: ahorrar puede ser divertido, señala Mutualidad
Las aplicaciones financieras están adoptando mecánicas de juego como retos, niveles o recompensas para fomentar el ahorro, especialmente entre los más jóvenes. Esta tendencia convierte el ahorro en una experiencia motivadora e interactiva, ayudando a establecer hábitos financieros saludables.
Educación financiera 3.0: formatos adaptados a los nuevos hábitos
El informe también pone en valor el papel de la educación financiera digital a través de podcasts, vídeos cortos y contenidos integrados en apps. Estos recursos permiten que los usuarios aprendan a gestionar su dinero de forma autónoma, directa y en formatos que encajan con sus rutinas digitales.
Un propósito común: inclusión financiera
Todas estas innovaciones tecnológicas tienen un objetivo compartido: hacer accesible la inversión y el ahorro a una mayor parte de la población, facilitando herramientas sostenibles, accesibles y adaptadas a las nuevas necesidades del usuario.
Radar Digital Mutualidad subraya así el papel crucial de la innovación en la construcción de un sistema financiero más justo, eficiente y preparado para los desafíos del futuro.