
La transformación digital del asesoramiento financiero será el eje central del Congreso Anual 2025 de la Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI), que se celebrará el próximo 3 de julio en Madrid, bajo el lema “Tecnología para empoderar al asesor, la nueva realidad de la digitalización de activos”. El encuentro reunirá a más de 150 profesionales del sector y contará con la participación de más de 15 entidades colaboradoras y patrocinadores como Northern Trust, Inversis, Bitwise, LSEG y Node.ai.
La jornada, que se desarrollará en la sede de Abante Asesores y estará moderada por Vicente Varó, director general de Finect, se estructura en cuatro bloques temáticos: regulación, herramientas tecnológicas e inteligencia artificial, activos digitales y tokenización. El objetivo es ofrecer una visión actualizada y práctica sobre cómo las nuevas tecnologías están redefiniendo el papel del asesor financiero, la relación con el cliente y el universo de productos disponibles.
Una agenda con voz institucional y visión técnica
La apertura correrá a cargo de Paloma Marín, vicepresidenta de la CNMV, seguida de la intervención de Ignacio Santillán, director general de FOGAIN, quien hará balance del primer año de adhesión de las EAF y EAFN. El bloque regulatorio continuará con un coloquio sobre la evolución normativa del sector, moderado por Vicky Fernández-Medina Santisteban, directora general de Operaciones de iCapital, con la participación de Gloria Hernández (finReg360) y Jorge Canta (Cuatrecasas).
IA y soluciones digitales: el nuevo presente del asesor ASEAFI
En el segundo bloque se explorará cómo la IA y las herramientas digitales están impactando en la operativa diaria y en la relación con el cliente. Participarán ponentes de primer nivel como Borja Rodríguez Macarro (KPMG), Joaquim de la Cruz (Flanks) y José Antonio Esteban (Ironia Fintech y Diaphanum), que analizarán la evolución tecnológica en las EAF y los desafíos del asesoramiento híbrido.
Asimismo, LSEG presentará casos prácticos de eficiencia en la gestión de inversiones, mientras que Inversis, Node.ai y Northern Trust compartirán enfoques sobre soluciones tecnológicas para la gestión patrimonial omnicanal, el uso de IA en productos financieros y la adopción de entornos “asset light”.
Activos digitales, tokenización y nuevas formas de dinero
En la recta final del evento, el foco estará en los activos digitales, los criptoactivos y el dinero tokenizado. Ana Martínez-Pina, socia de GA_P, abordará las últimas novedades regulatorias, y posteriormente se celebrarán dos ponencias clave: Juan Jiménez Zaballos (Grupo Santander y Alastria) analizará el impacto del dinero tokenizado en los sistemas financieros, mientras que Flavio Rossetti (Bitwise) ofrecerá una perspectiva internacional sobre las oportunidades de inversión en activos digitales.
Un punto de encuentro para el asesoramiento financiero independiente
El Congreso de ASEAFI se ha consolidado como una cita de referencia para los profesionales del asesoramiento financiero independiente, combinando análisis institucional, contenidos técnicos de alto nivel y oportunidades de networking. En un momento de transformación acelerada, la jornada se presenta como una oportunidad clave para conocer de primera mano cómo prepararse para el futuro del sector.