Las aseguradoras incrementan un 2,38% el volumen total de patrimonio gestionado

Las aseguradoras incrementan un 2,38% el volumen total de patrimonio gestionado

El patrimonio gestionado por aseguradoras alcanzó los 275.608 millones de euros en marzo de 2025, con un crecimiento del 2,38% interanual. La transformación de patrimonio en renta vitalicia creció un 6,28%, elevando las provisiones técnicas a 2.531 millones de euros.


UNESPA adelanta los datos sobre el patrimonio gestionado por  las aseguras en el primer trimestre de 2025.

Seguros de vida ahorro y planes de pensiones

Las aseguradoras gestionaban 211.646 millones de sus clientes a través de todo tipo de seguros de vida ahorro a cierre del pasado marzo. Una cifra un 2,16% superior a la del mismo periodo de un año antes. A esta cantidad hay que sumar otros 63.962 millones correspondientes al patrimonio de los planes de pensiones. Aumentaron un 3,11% interanual. En total, el sector asegurador tenía encomendados 275.608 millones de euros al acabar el primer trimestre del año, un 2,38% más que en marzo de 2024.

Seguros unit-linked

Los productos que más crecieron en comparación con el año anterior fueron los seguros unit-linked, que elevaron su patrimonio bajo gestión un 6,62% y se situaron en 26.796 millones de euros, y la transformación de patrimonio en renta vitalicia, que aumentó las provisiones técnicas un 6,28%, hasta situarse en 2.531 millones de euros. Los capitales diferidos ascendieron a 50.843 millones de euros, un 4,01% más. Entre tanto, las rentas vitalicias aumentaron un 1,38%, hasta 94.760 millones de euros; y los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS) se incrementaron un 0,40%, hasta 15.339 millones de euros.

En cuanto a las demás líneas de producto, los planes de previsión asegurados (PPA) registraron una caída del 5,17%, hasta 10.247 millones, y los seguros individuales de ahorro a largo plazo (SIALP) mostraron un descenso del 4,30%, hasta 3.555 millones de euros.

Los ingresos por primas del negocio de vida riesgo se situaron en 1.800 millones de euros al finalizar el primer trimestre de 2025, un 5,71% más que el año anterior.

También te puede interesar: