Las insolvencias empresariales caen un 1,5% en el primer semestre de 2025, según Solunion

Las insolvencias empresariales caen un 1,5% en el primer semestre de 2025 y apuntan a una estabilización, según Solunion

El número de insolvencias de personas jurídicas en España ha moderado su crecimiento en el segundo trimestre de 2025, con una caída del 8,6% entre abril y junio, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el último informe de Solunion. Esta evolución revierte parcialmente la subida acumulada del primer trimestre (+5,2%) y deja el balance del primer semestre con un descenso del 1,5% respecto a 2024.

En el mes de junio se registró un ligero repunte del +0,9%, tras las fuertes caídas de abril (-19%) y mayo (-6%). En total, se han presentado 1.381 procesos concursales durante el segundo trimestre, lo que refuerza la previsión de Solunion de una tendencia hacia la estabilización durante la segunda mitad del año.

Estabilización sectorial y concentración de las insolvencias  en pequeñas empresas

La moderación en las cifras se apoya en la evolución de los sectores que históricamente más concursos generan. Durante el segundo trimestre, los servicios presentaron una reducción del -5%, el sector agroalimentario cayó un -1%, y la construcción también mostró una contracción del -1%.

Por tamaño empresarial, las micro y pequeñas empresas siguen siendo las más afectadas, representando el 90% de los concursos registrados en lo que va de 2025. No obstante, también se contabilizaron 17 insolvencias correspondientes a empresas con una facturación superior a los 15 millones de euros —cuatro menos que en el mismo periodo del año anterior—, que en conjunto suman una facturación de 923 millones de euros.

Desigual evolución territorial

A nivel autonómico, la Comunidad de Madrid ha tenido un papel destacado en la contención de la tendencia, mientras que Cataluña continúa registrando cifras elevadas. En esta última, las insolvencias aumentaron un +10% anual en el sector servicios y un +7% en construcción, manteniendo un ritmo históricamente alto.

Crece el uso de los planes de reestructuración

El informe también destaca un incremento del +17% en la utilización de los planes de reestructuración, una herramienta preconcursal introducida recientemente. Esta tendencia sugiere una mayor predisposición de las empresas a buscar soluciones anticipadas para evitar la insolvencia formal, apoyándose en los mecanismos legales de reestructuración.

Con estos datos, Solunion mantiene su previsión de estabilización progresiva en el número de concursos durante el segundo semestre de 2025, en un contexto todavía marcado por la fragilidad financiera de las pequeñas empresas, pero con señales de mejora en varios sectores clave.

También te puede interesar: