Lefebvre detalla la normativa sobre permisos por nacimiento y cuidado del menor

efebvre detalla la normativa sobre permisos por nacimiento y cuidado del menor

La infografía de Lefebvre explica la normativa vigente sobre permisos por nacimiento y cuidado del menor en España, incluyendo descansos obligatorios y voluntarios. La normativa actual fija 19 semanas de descanso para ambos progenitores tras el nacimiento.


Lefebvre ha elaborado una infografía de descarga gratuita desde este enlace en la que detalla la normativa vigente sobre los nuevos permisos por nacimiento y cuidado del menor en España. Este recurso actualizado de Lefebvre explica aspectos clave como los distintos periodos de descanso, tanto obligatorios como voluntarios, así como sus diferencias entre diversos supuestos familiares.

La normativa actual establece un periodo de descanso de 19 semanas para la madre biológica y para el otro progenitor. En el caso de familias monoparentales, la duración del descanso se amplía a 32 semanas. Además, las madres biológicas tienen la posibilidad de anticipar su descanso hasta 4 semanas antes de la fecha previsible del parto.

Descanso obligatorio

  • Las 6 primeras semanas de descanso después del nacimiento o adopción son de disfrute obligatorio e ininterrumpido.
  • Finalizado el periodo obligatorio, la normativa contempla 11 semanas adicionales de descanso voluntario que pueden adaptarse a cada familia.

Estas semanas pueden disfrutarse de forma interrumpida o acumulada y a jornada completa o parcial. Para las familias monoparentales, este periodo voluntario se amplía a 22 semanas adicionales a repartirse de forma continuada o interrumpida, en jornada completa o parcial. Además, existen extensiones del permiso 2 semanas más para cada progenitor continuadas o interrumpidas, en periodos semanales, en régimen de jornada completa o parcial hasta que el hijo cumpla 8 años de edad. En relación con las familias monoparentales, la ampliación del permiso asciende a 4 semanas.

QMemento Social

Ofrece la base de datos jurídica más completa en el ámbito sociolaboral, con legislación, jurisprudencia, doctrina y casos prácticos actualizados para que los profesionales y empresas puedan interpretar y aplicar correctamente la normativa.

ADN

Proporciona a los profesionales jurídicos alertas inmediatas y análisis expertos sobre cambios normativos y novedades legislativas, garantizando un seguimiento riguroso y actualizado de cualquier modificación que afecte a la gestión de clientes.

También te puede interesar