
Legálitas se convierte en la primera compañía legal en España en medir su huella social con el Mapa SERES, destacando en empleo de calidad, igualdad y sostenibilidad.
Legálitas se ha convertido en la primera compañía del sector legal en España que mide su huella social a través del Mapa SERES de Huella Social®. Se trata de una metodología desarrollada por Fundación SERES que permite medir, gestionar y comunicar el valor que generan las empresas a la sociedad a través de su actividad económica.
Legálitas combina la experiencia jurídica especializada con la eficiencia tecnológica
Aplica un modelo de asesoría jurídica que se caracteriza por integrar criterios de accesibilidad y sostenibilidad dentro de su marco estratégico.
El informe se estructuraen torno a cuatro grupos de interés con los que la empresa se relaciona directamente: empleados, clientes, proveedores y comunidad. Pone de manifiesto la contribución de Legálitas a la generación de valor social.
Empleo de calidad
En relación con los empleados, se ha medido cómo la empresa contribuye a la generación de empleo decente y de calidad. A este respecto, el estudio indica que el 69% de la plantilla de Legálitas está compuesta por mujeres, consolidando su compromiso con la diversidad y el principio de igualdad de género; el 97% de la plantilla tiene contrato indefinido, frente al 83% del promedio nacional, y un salario medio 3,31% por encima de la media nacional.
El 100% de los empleados cuenta con jornada flexible o teletrabajo, lo que refleja el esfuerzo de Legálitas por la conciliación de la vida laboral y personal, ofreciendo 3 veces más horas de formación que la media de las empresas en España.
Responsabilidad frente a clientes, proveedores y comunidad
Respecto al grupo “clientes”, se ha analizado la disponibilidad, la accesibilidad, la aceptabilidad y la calidad de los productos y servicios de Legálitas. Como resultado destaca que el índice de satisfacción medio de los clientes se eleva hasta un 8,2 sobre 10, con una nota de valoración en Google y Trustpilot superior a la media nacional.
En relación con la comunidad, se valoraron indicadores orientados a medir cómo la empresa contribuye a la promoción de comunidades inclusivas y sostenibles. En este sentido, a través de Fundación Legálitas se desarrollan iniciativas y se destinan recursos a programas sociales y apoyo a emprendedores. El 77,4% de las compras son realizadas a proveedores locales, evidenciando su compromiso con el desarrollo de esta industria.
Debido a la naturaleza del negocio centrado en servicios jurídicos no se reportan habitualmente datos respecto al grupo de proveedores. Aun así, existe una relación transparente y responsable con la cadena de suministro.
Con esta iniciativa, Legálitas incorpora herramientas innovadoras de medición de impacto con el objetivo de avanzar hacia una gestión cada vez más responsable y sostenible.