Líderes de Mediadores Asturias y Allianz abordan los desafíos del sector

Líderes de Mediadores Asturias y Allianz abordan los desafíos del sector

Ignacio Friera y Alejandro Golán analizan el aumento de la siniestralidad en autos y refuerzan la cooperación entre Mediadores Asturias y Allianz.

El presidente de Mediadores Asturias, Ignacio Friera Acebal, mantuvo una reunión de trabajo con el director Comercial Noroeste de Allianz, Alejandro Golán Torres. Al encuentro también asistieron el vicepresidente de la organización colegial, Pablo Valdés Carrera; y el vocal de la Comisión de Agentes, José Luis Martínez Cordero.

Durante la reunión se formalizó la renovación del acuerdo de colaboración que ambas entidades mantienen desde hace más de una década y que, año tras año, ha demostrado su utilidad para reforzar la interlocución institucional y apoyar el desarrollo profesional de la mediación en Asturias. Para el Colegio, mantener alianzas duraderas con entidades comprometidas con la mediación es clave. En este sentido, Ignacio Friera agradeció el interés de Allianz por seguir avanzando juntos en beneficio del canal mediado.

Aumento de la siniestralidad

Entre los temas tratados en el transcurso de la reunión, destacó la preocupación por el aumento de la siniestralidad en el ramo de autos, especialmente en la garantía de rotura de lunas, una cuestión abordada en el último Encuentro de Territoriales de entidades aseguradoras – Mediadores Asturias, celebrado recientemente en Avilés.

Tras lo expuesto en este foro, la Dirección Comercial Noroeste de Allianz ha llevado a cabo una analítica más exhaustiva y detallada de los datos relativos a este tipo de siniestros. Alejandro Golán adelantó que se está trabajando en su estudio con el objetivo de evaluar su evolución y, dado el caso, buscar soluciones para contener la frecuencia y optimizar la gestión. En este sentido, señaló que la diversificación de cartera cobra especial relevancia como una estrategia clave para mitigar la concentración del riesgo, estabilizar la siniestralidad y fortalecer la sostenibilidad técnica del negocio, lo que contribuye directamente a la mejora del ratio combinado.

A este respecto, Pablo Valdés puso en valor este tipo de encuentros como un ejemplo de la colaboración institucional proactiva, centrada en la mejora continua y la crítica constructiva.

Agentes Exclusivos

En el marco de este encuentro, el vocal de la Comisión de Agentes del Colegio solicitó al representante de Allianz su colaboración para dar visibilidad y fomentar la participación activa entre la red agencial de la compañía en la encuesta lanzada por el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, en colaboración con Accenture. El objetivo de esta iniciativa –explicó José Luis Martínez Cordero– es conocer las herramientas que las compañías aseguradoras ponen a disposición del canal exclusivo. «Contar con una muestra representativa es esencial. Esta encuesta nos va a permitir conocer, con datos objetivos, cómo es la interacción real entre aseguradora, agente y cliente», subrayó el vocal de la Comisión de Agentes.

«Tanto los acuerdos de colaboración como el diálogo constante con entidades líderes como Allianz refuerzan la posición del Colegio como interlocutor válido y útil para construir una mediación profesional, moderna y preparada para los retos del presente», señaló Ignacio Friera.

Por su parte, Alejandro Golán señaló que «desde Allianz valoramos especialmente este tipo de iniciativas, que permiten recoger la voz del canal agencial y avanzar en el desarrollo de herramientas útiles y adaptadas a sus necesidades reales. Contar con una red de mediadores informada y participativa es clave para fortalecer la relación con nuestros clientes y consolidar un modelo de distribución cada vez más eficiente y cercano».

También te puede interesar: