Los accidentes de tráfico contra animales se disparan un 145% en la última década

Los accidentes de tráfico contra animales se disparan un 145% en la última década, aunque se estabilizan en los últimos años

Los siniestros de tráfico contra animales han aumentado un 145% en los últimos diez años en España, según el VII Informe del Centro de Estudios y Opinión PONLE FRENO-AXA de Seguridad Vial. Aunque los datos de 2024 reflejan un ligero descenso del 2,7% respecto a 2023, la cifra de accidentes permanece estable durante los últimos tres años, consolidándose como un problema persistente en las carreteras, especialmente en zonas rurales.

“Es crucial reducir la velocidad y mantener la distancia de seguridad en carreteras secundarias, donde el riesgo es mayor”, ha señalado Josep Alfonso, presidente del Centro de Estudios y Opinión PONLE FRENO-AXA.

El jabalí continúa siendo el animal que más accidentes provoca, implicado en el 45% de los siniestros registrados en 2024, seguido del corzo (22%) y el perro (16%). La estacionalidad también influye: los accidentes con jabalíes son más frecuentes a finales e inicios de año, mientras que los provocados por corzos aumentan en primavera y verano.

Castilla y León, Galicia y Cataluña, las más afectadas en este tipo de accidentes de tráfico

Castilla y León, Galicia y Cataluña repiten como las comunidades autónomas con mayor siniestralidad. En Castilla y León, el corzo es responsable del 55% de los accidentes, mientras que en Galicia y Cataluña, el jabalí representa 6 de cada 10 siniestros. A Coruña, Burgos y Lleida lideran el ranking de provincias con más accidentes.

Respecto a los días de la semana, el domingo fue el que registró mayor número de siniestros en 2024, mientras que el miércoles fue el más seguro. Además, aunque los accidentes con animales provocan daños corporales en un 7,6% de los casos —una cifra similar a la de otros siniestros de tráfico—, su coste medio se eleva hasta los 2.000 euros, el doble del coste medio habitual.

Consejos de prevención

El informe de PONLE FRENO-AXA también incluye recomendaciones clave para evitar accidentes: reducir la velocidad, mantener una conducción defensiva en zonas de riesgo, utilizar correctamente las luces, evitar volantazos en caso de encuentro con un animal y notificar siempre el accidente a las autoridades.

Este informe ha sido elaborado a partir de los 5.039 siniestros registrados en 2024 en la base de datos interna de AXA España, analizando la siniestralidad por tipo de animal, comunidad autónoma, provincia, mes y día de la semana.

También te puede interesar: