
La Mutualidad de Procuradores exige una pasarela justa al RETA y acusa a la actual legislación de vulnerar el artículo 50 de la Constitución
Los procuradores españoles, profesionales clave en el funcionamiento de la justicia, denuncian su situación de desprotección frente al sistema público de pensiones. Obligados durante décadas a cotizar en un régimen alternativo a la Seguridad Social, hoy muchos de ellos se enfrentan a una jubilación marcada por la precariedad y la incertidumbre económica.
David Sarria Rodríguez, presidente de la Mutualidad de Procuradores, alerta de que la situación actual vulnera el artículo 50 de la Constitución Española, que garantiza pensiones dignas para todos los ciudadanos. “Paradójicamente, quienes trabajan en el sistema de justicia se ven discriminados por él”, afirma, señalando que la actual proposición de ley planteada por el Gobierno es “poco accesible y no reconoce plenamente los derechos de los profesionales afectados”.
Lo que reclama la Mutualidad de los Procuradores
Desde hace más de dos años, la Mutualidad de Procuradores reclama una pasarela real al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que permita a estos profesionales cotizar en igualdad de condiciones que el resto de autónomos y asegurar así una pensión justa al final de su carrera profesional.
“Es necesario que las administraciones agilicen los trámites y reconozcan los derechos de estos profesionales. Solo una integración plena en el RETA puede garantizar la justicia social”, añade Sarria, quien también hace un llamamiento a otros colectivos afectados por esta situación para que se unan en una causa común.
La Mutualidad insiste en que esta problemática no solo afecta a los procuradores, sino a otros muchos profesionales que, tras toda una vida de trabajo, ven cómo su futuro económico queda en entredicho por un sistema que no les reconoce como debe. La reivindicación es clara: una reforma legislativa urgente para cumplir con la Constitución y con la dignidad de quienes han dedicado su vida al servicio público.