
Autoclub Mutua alerta del aumento de incidencias y averías estivales, especialmente en motores, baterías y coches eléctricos
Las olas de calor no solo afectan a la salud de las personas, también están pasando factura a los vehículos. Según datos de Autoclub Mutua, el club de automovilistas de España perteneciente al Grupo Mutua, las asistencias en carretera se duplican en verano respecto a otros periodos del año y se disparan hasta un 50% en los días de temperaturas extremas. El aumento de las noches tropicales también ha provocado un 30% más de asistencias nocturnas en la última campaña estival.
Solo en 2024, el club gestionó un 36% de las asistencias anuales entre junio y septiembre, y el 19 de agosto, coincidiendo con el día más caluroso del año, se registraron más de 6.000 incidencias.
Fallos en motor y batería, las averías más frecuentes
El análisis de Autoclub Mutua revela que las averías mecánicas y de motor representan el 40% de las asistencias en verano. Le siguen los fallos eléctricos, especialmente descargas de batería (34%), problemas con neumáticos (16%) y accidentes u otras incidencias (8%).
“El envejecimiento del parque automovilístico, el aumento de las temperaturas y la electrificación del transporte están cambiando el mapa de las asistencias en carretera”, explica Javier Sabio, director de Autoclub Mutua.
Los coches eléctricos también sufren con el calor
La expansión de los vehículos híbridos y eléctricos también está modificando el perfil de las asistencias. Las altas temperaturas aceleran la degradación de las baterías y, si el coche permanece al sol, puede perder hasta 20 kilómetros de autonomía al día, además de reducir la vida útil de la batería de propulsión.
“Muchos conductores desconocen que el calor extremo puede activar los sistemas de protección térmica del vehículo y limitar la carga o la autonomía”, señala Sabio.
Más incidentes de noche y fuera de casa
Autoclub Mutua ha detectado un fuerte incremento de las asistencias entre las 00:00 y las 07:00 h en verano, coincidiendo con más desplazamientos nocturnos y el aumento de las temperaturas mínimas.
“El calor obliga a muchos a viajar de noche, pero esto también conlleva más riesgos, especialmente si el vehículo no está en óptimas condiciones. Las averías durante las vacaciones, con niños y equipaje, generan un alto nivel de estrés. Por eso nuestra prioridad es restablecer la normalidad lo antes posible”, afirma el responsable del club.
Recomendaciones para evitar percances
Autoclub Mutua recuerda algunas medidas básicas de prevención para reducir riesgos durante los meses más calurosos:
- Revisar la temperatura del motor y el sistema de refrigeración.
- Controlar el estado de la batería, especialmente en coches eléctricos.
- Comprobar la presión y el estado de los neumáticos, que son más propensos a reventones con el calor.
- Verificar el nivel de aceite y líquido de frenos.
- Evitar conducir en las horas de más calor y mantener la hidratación durante los trayectos.
- Aparcar en zonas de sombra y utilizar parasol para proteger el interior del vehículo.
- En eléctricos, evitar cargar al sol y priorizar la carga lenta en lugares cubiertos.
Con más de 4,8 millones de socios, Autoclub Mutua alerta de que las condiciones climatológicas extremas están aquí para quedarse, y adaptar nuestros hábitos de conducción será clave para evitar sobresaltos en carretera.