Madrid y Barcelona impulsan la nuda propiedad en España

El mercado de la nuda propiedad en España sigue consolidándose como una alternativa atractivas para propietarios mayores o inversores.

El mercado de la nuda propiedad en España sigue consolidándose como una de las alternativas más atractivas tanto para propietarios mayores que buscan liquidez como para inversores que buscan oportunidades en el sector inmobiliario. Según datos de Jubenial, el primer marketplace especializado en servicios inmobiliarios para la tercera edad, el crecimiento anual de este modelo alcanza el 20%, y se espera que las operaciones aumenten más de un 50% en los próximos cinco años.

Principales mercados de nuda propiedad

Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia y San Sebastián se posicionan como las cinco ciudades españolas donde más ha crecido este producto inmobiliario en los últimos años. Madrid se destaca como el principal mercado de nuda propiedad en España, gracias a su alta concentración de propietarios mayores, gran demanda inmobiliaria y un ecosistema inversor consolidado.

Málaga y Valencia también han visto un incremento significativo en transacciones, impulsado por su atractivo como destinos residenciales para jubilados nacionales y extranjeros, así como por el interés de los inversores en inmuebles con alta revalorización a largo plazo. San Sebastián, por su parte, se beneficia de su dinamismo inmobiliario y el creciente interés de los inversores.

Perfil del propietario y características de los inmuebles

El tipo de propietario que más demanda la nuda propiedad tiene más de 75 años y busca un complemento económico para costear la ayuda asistencial en el hogar. Aproximadamente el 60% de los vendedores son mujeres. Las viviendas predominantes tienen 3 dormitorios, en edificios con una antigüedad de 50 años y una superficie media de alrededor de 95 metros cuadrados, con un precio medio que oscila entre 250.000 y 350.000 euros.

“Para los inversores, la nuda propiedad ofrece una oportunidad de adquirir bienes inmuebles a precios reducidos, ahorrando como mínimo el 20% sobre el precio de mercado, con una gran expectativa de revalorización a largo plazo”, afirma Rodolfo Nevado, cofundador de Jubenial.

También te puede interesar: