MAPFRE Economics mejora las previsiones de crecimiento para España en 2025 hasta el 2,4% y 1,7% en 2026

MAPFRE Economics ha mejorado sus previsiones de crecimiento para la economía española, situándolas en un 2,4% para 2025 y un 1,7% para 2026

MAPFRE Economics, el Servicio de Estudios de MAPFRE, ha mejorado sus previsiones de crecimiento para la economía española, situándolas en un 2,4% para 2025 y un 1,7% para 2026, según el informe ‘Panorama económico y sectorial 2025’ editado por Fundación MAPFRE.

El Servicio de Estudios destaca que la economía española muestra una fortaleza que contrasta con otros países de la eurozona, respondiendo bien al endurecimiento financiero con datos robustos de consumo privado y exportaciones. La inflación se situará en un 2,5% este año y en el 1,9% en 2026, por debajo del objetivo del Banco Central Europeo (BCE).

Las estimaciones de MAPFRE Economics

A nivel global, MAPFRE Economics estima un crecimiento económico del 3,1% en 2025 y del 3% en 2026, con una inflación del 3,5% este año y del 3% el próximo. En Estados Unidos, se prevé un crecimiento del 2,5% en 2025 y del 2% en 2026, impulsado por un mercado laboral estable, un consumo robusto y una firme tendencia de inversión. La inflación en EE.UU. se situará en el 2,9% este año y en el 2,6% el próximo.

La eurozona, por su parte, seguirá con un crecimiento más débil, con un PIB del 1,1% este año y del 1,4% el siguiente, y una inflación del 2,3% en 2025 y del 1,7% en 2026. En las economías emergentes, se anticipa una mejora del 3,3% en 2025 y del 3,2% en 2026, mientras que Asia Pacífico crecerá un 4,4% este año y un 4,1% en 2026.

Mejor financiación para el seguro

El informe también destaca que la actividad aseguradora se verá impulsada por unas condiciones de financiación menos endurecidas, la moderación de la inflación y la recuperación del crédito. Aunque la incertidumbre geopolítica sigue presente, se espera que el crecimiento económico y los niveles de tipos de interés favorezcan al desarrollo del sector asegurador, con buenas perspectivas para el negocio de Vida y No Vida.

MAPFRE Economics prevé que la economía global seguirá avanzando gracias a la inercia de las expectativas positivas de finales de 2024, el comportamiento del empleo, salarios reales, tipos de interés más bajos y una política fiscal ligeramente más restrictiva pero netamente deficitaria.

También te puede interesar: