MAPFRE eleva su beneficio un 26,8% hasta los 829 millones y aumenta el dividendo a cuenta

Antonio Huertas, presidente de MAPFRE.

MAPFRE mejora la rentabilidad en todas las regiones y líneas de negocio, con un ratio combinado del 92,6% y un ROE del 12,4%.

MAPFRE ha cerrado los nueve primeros meses de 2025 con un beneficio neto de 829 millones de euros, lo que supone un incremento del 26,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin los impactos extraordinarios registrados —principalmente el deterioro parcial del fondo de comercio en México y la cancelación de activos fiscales en Italia y Alemania por un total de 79 millones—, el resultado habría alcanzado los 908 millones.

El grupo ha anunciado un dividendo a cuenta de 7 céntimos brutos por acción, un 7,7% superior al anterior, que se abonará el próximo 28 de noviembre. De este modo, la retribución total al accionista en 2025 ascenderá a 16,5 céntimos por título.

“El sólido desempeño en todas las regiones y líneas de negocio nos permite crecer de forma rentable y aumentar, por cuarta vez consecutiva, el dividendo que abonamos a nuestros accionistas”, señala Antonio Huertas, presidente de MAPFRE.

Crecimiento rentable y mejora técnica

Las primas ascendieron a 22.384 millones de euros, un 3,5% más, afectadas por la depreciación de varias divisas. A tipos de cambio constantes, el crecimiento sería del 7,8%, con un incremento del 6,3% en No Vida y del 13,6% en Vida.

El ratio combinado del grupo mejora 2,2 puntos porcentuales, hasta situarse en el 92,6%, reflejo de la mejora técnica y de las medidas de ajuste de tarifas aplicadas. En No Vida, el resultado técnico aumentó un 50,1%, hasta los 953 millones. Por su parte, el ROE se situó en el 12,4%, o en el 13,3% si se excluyen los impactos extraordinarios.

Los fondos propios alcanzan los 8.924 millones de euros, un 4,9% más que al cierre de 2024, y el ratio de Solvencia II se mantiene en el 208,7%, dentro del rango objetivo del grupo, según señala la entidad en un comunicado.

IBERIA y LATAM, principales motores del resultado de MAPFRE

Por regiones, IBERIA (España y Portugal) registró un resultado neto de 347 millones, un 22,5% más, impulsado por la buena evolución de los negocios de Automóviles y Salud. Las primas aumentaron un 9,3%, hasta los 7.824 millones, con un ratio combinado del 95,9%.

En LATAM, el beneficio ascendió a 340 millones (+11,3%), con una destacada contribución de Brasil, que mantiene un ROE superior al 27%. En esta región, el ratio combinado mejoró hasta el 96%, con evolución positiva en la mayoría de los países.

NORTEAMÉRICA también mostró una evolución favorable, con un resultado de 99 millones de euros (+40,6%) y un ratio combinado del 95,7%, mientras que EMEA logró cifras positivas por segundo trimestre consecutivo, con mejoras notables en Alemania e Italia.

Por su parte, MAPFRE RE, que agrupa los negocios de Reaseguro y Riesgos Globales, obtuvo un beneficio de 256 millones (+23,6%) y un ratio combinado del 93,8%, reforzando la prudencia en las reservas.

Automóviles y Vida impulsan el negocio

El ramo de Automóviles aportó 96 millones al beneficio, gracias a las medidas técnicas implementadas y a la recuperación de la rentabilidad. En el negocio de Vida, las primas crecieron un 9,7%, con un fuerte impulso del segmento de Vida Ahorro en IBERIA (+23%) y en el resto de LATAM (+47,3%).

El negocio de Salud y Accidentes también avanzó un 4,9% en todas las regiones, mientras que Seguros Generales se mantuvo estable pese al impacto de la depreciación de las divisas y la ralentización del negocio agrícola en Brasil.

Relevo en el Consejo

Durante la presentación de resultados, Antonio Huertas aprovechó para agradecer a Catalina Miñarro, vicepresidenta segunda, su compromiso y dedicación tras concluir su etapa como consejera independiente, al alcanzar el límite de tres mandatos.

También te puede interesar: