
Barcelona acogió este jueves la presentación del informe “El valor de la mediación”, elaborado por MAPFRE en colaboración con Gain Dynamics, un estudio que analiza la importancia del canal mediador en la contratación de seguros en España. El encuentro reunió a destacados representantes del sector asegurador y de la mediación profesional, y puso de manifiesto el peso que sigue teniendo este canal en la construcción de relaciones de confianza, personalización y fidelidad con los clientes.
El acto fue inaugurado por Joaquim Miró, director general territorial de MAPFRE en Cataluña, quien destacó “la especial relevancia de Cataluña para hablar de mediación, un territorio donde el cliente valora especialmente la cercanía y el asesoramiento experto”.
A continuación, Luis Caballero, director de Redes Profesionales de MAPFRE España, presentó las conclusiones del estudio, basado en encuestas a más de 205.000 tomadores de seguros. Caballero subrayó que “el mediador no solo asesora, sino que acompaña al cliente antes, durante y después de la contratación. Esa cercanía explica que el 70% de quienes se informan a través de este canal acaben contratando una póliza”.
Los datos más relevantes del informe de MAPFRE
Entre los datos más relevantes del informe destaca que el 50% de las contrataciones de seguros en España se realizan a través de mediadores, consolidando a este canal como el más habitual. Además, los clientes que recurren a la mediación acceden a seguros con coberturas más amplias y personalizadas, sin que ello suponga un incremento significativo en el precio.
El estudio también muestra altos niveles de satisfacción y fidelidad: 7 de cada 10 asegurados que han tenido un siniestro consideran que su póliza respondió adecuadamente, y en el caso del seguro de vida, la fidelidad es 10 puntos superior a la de otros canales.
Tras la presentación, tuvo lugar la mesa redonda “Los retos de la mediación”, con la participación de Javier García Bernal (APROMES), Santiago Macho (AUNNA), Francesc Santasusana (Col·legi de Mediadors d’Assegurances de Barcelona), Albert Ferrer (Cojebro) y Pedro Carreño (MAPFRE España). Entre los temas debatidos se abordaron la digitalización del sector, la necesidad de acercar el valor de la mediación a las nuevas generaciones y el papel del mediador como referente de confianza en un entorno cada vez más competitivo.
El cierre del encuentro corrió a cargo de Xavier Barberá, presidente del Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros, quien destacó “la mediación como pilar fundamental del sector asegurador y garantía de un asesoramiento profesional y humano”.