MAPFRE reúne en Sevilla a 300 corredores en su IV Encuentro Platino

MAPFRE reúne en Sevilla a 300 corredores en su IV Encuentro Platino y reafirma la fortaleza de este canal estratégico

MAPFRE celebró la semana pasada en Sevilla la cuarta edición del Encuentro de Corredores Platino, una jornada que reunió a cerca de 300 profesionales de la mediación junto a representantes institucionales, directivos del Grupo y destacados expertos del sector asegurador. El evento, clausurado por el presidente de MAPFRE, Antonio Huertas, sirvió para analizar la evolución del negocio, el contexto económico y las oportunidades de crecimiento del canal corredor, que continúa consolidándose como un pilar clave para la compañía.

La periodista Mónica Martínez fue la encargada de conducir el encuentro, que se inauguró con la intervención del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, quien destacó el papel del sector asegurador como motor económico y social.

El canal corredor de MAPFRE

Por su parte, Javier Oliveros, director comercial de MAPFRE Iberia, subrayó el excelente momento del canal corredor y su papel esencial en la relación con los clientes. “Los corredores son una parte fundamental del sector, porque están cerca de las personas, ofreciendo un servicio personalizado y adaptado a sus necesidades. Es un canal que no solo se mantiene fuerte, sino que sigue creciendo año tras año, y que para MAPFRE es de una importancia vital”, afirmó.

Análisis económico y visión de futuro

El programa incluyó una mesa de debate sobre gestión de patrimonios, con la participación de José Manuel Corral, consejero delegado de MAPFRE Vida; Juan Bernal, director general de Inversiones de MAPFRE; y Alfonso del Moral, director general de España y Portugal de T. Rowe Price. Los ponentes analizaron el contexto económico actual y las oportunidades que se abren para la mediación en un entorno de cambio y digitalización.

Uno de los momentos más esperados fue la entrevista con Luis de la Fuente, seleccionador nacional absoluto de fútbol, quien compartió su visión sobre las sinergias entre el deporte y el sector asegurador, destacando la importancia de la estrategia, la confianza y el trabajo en equipo.

Reconocimiento a los corredores más destacados

El encuentro concluyó con la entrega de los galardones “Puentes”, que reconocen la labor de los corredores más destacados del año. El Puente de Vida fue para la correduría ANAGAN Siglo XXI, de Zaragoza, y fue entregado por Elena Sanz, CEO de MAPFRE Iberia. El Puente de No Vida recayó en Ilunion Mediación Correduría de Seguros, de Madrid, y fue entregado por Antonio Huertas.

En su intervención de cierre, Huertas destacó la relevancia estratégica del canal corredor:

“Los corredores son mucho más que distribuidores de seguros: son asesores de confianza que acompañan a las personas en decisiones importantes de su vida. Gracias a su trabajo, mantenemos una relación sólida y humana con nuestros clientes, basada en la excelencia y la calidad del servicio”.

Compromiso de MAPFRE con la mediación y el desarrollo profesional

Con este encuentro, MAPFRE reafirma su apoyo al colectivo de corredores, fomentando la colaboración, la innovación y el desarrollo profesional. Los asistentes valoraron positivamente la iniciativa, destacando la utilidad de los contenidos y el reconocimiento al papel del mediador como figura clave para la evolución del sector asegurador.

También te puede interesar: