
MAPFRE reafirma su posición como el mayor grupo asegurador multinacional en Latinoamérica, tras cerrar 2024 con 10.932 millones de dólares en primas y una cuota de mercado del 5,1%, según el último Ranking de grupos aseguradores América Latina 2024 elaborado por MAPFRE Economics, el Servicio de Estudios de la compañía.
La aseguradora española mejora una posición respecto a 2023 y se sitúa solo por detrás de la brasileña Bradesco, que concentra su operación en el mercado local.
MAPFRE en Latinoamérica: las cifras
El informe refleja que el sector asegurador latinoamericano ingresó 215.131 millones de dólares en primas, un 5,8% más que en 2023, aunque con un crecimiento más moderado que el año anterior (17,1%). México, Brasil, Chile y República Dominicana fueron los principales motores del avance, con un impulso especialmente significativo en el ramo de Vida.
Liderazgo en No Vida
MAPFRE mantiene un papel destacado en el ramo de No Vida, donde encabeza el ranking regional con 7.333 millones de dólares en primas y una cuota de mercado del 6%, pese a registrar una ligera caída del 3,1% respecto al año anterior. Tras MAPFRE se sitúan el grupo alemán Talanx (4%) y la aseguradora suiza Zurich (3,7%).
En el ramo de Vida, la compañía se coloca en la octava posición, tras incrementar sus primas un 11,3%, hasta los 3.599 millones de dólares.
Un mercado competitivo
El análisis de MAPFRE Economics apunta a una tendencia descendente en la concentración del sector asegurador en la región, lo que confirma un entorno altamente competitivo que impulsa un crecimiento sano y sostenido.
En el conjunto del mercado, las 25 mayores aseguradoras concentran el 62,7% del total de primas, mientras que el top 10 alcanza una cuota del 37,4%, con 80.563 millones de dólares.
Con estos resultados, MAPFRE refuerza su liderazgo en Latinoamérica y consolida la región como uno de sus principales motores de crecimiento internacional.