
Fundación Inade celebró ayer una nueva sesión de Espacio Inade dedicada a los riesgos cibernéticos y la responsabilidad civil marítima de reparadores de buques, así como a sus respectivas soluciones aseguradoras. La jornada contó con la participación de las compañías aseguradoras Markel y Murimar, ambas miembros del Consejo Asesor de Fundación Inade.
Riesgos cibernéticos en España
Fernando Alcantarilla, suscriptor senior de riesgos cibernéticos de Markel, presentó el seguro de riesgos cibernéticos de la firma, destacando que España es el país más ciberatacado de Europa, con el 71% de las empresas sin cobertura aseguradora para este riesgo. «El mercado cyber en nuestro país tiene un valor de 170 millones de euros, pero el margen de mejora es muy alto», afirmó.
El seguro de riesgos cibernéticos de Markel ofrece protección ante daños propios, responsabilidad regulatoria y responsabilidad civil frente a terceros, además de incorporar servicios de respuesta a incidentes con especialistas en forensia digital y negociación de ransomware. Alcantarilla subrayó la importancia de implementar medidas de seguridad como la autenticación multifactor (MFA) y copias de seguridad robustas para acceder a la cobertura.
Responsabilidad civil marítima para reparadores de buques
Pedro García Gil, responsable del departamento de Diversos de Murimar, explicó los aspectos fundamentales del seguro de responsabilidad civil marítima para reparadores de buques, dirigido a astilleros, varaderos, talleres de reparación naval y subcontratas. Destacó las coberturas del producto, incluyendo responsabilidad civil por explotación, patronal, de productos y post-trabajos, así como protección frente a la contaminación accidental.
García Gil resaltó la importancia de contar con un seguro específico para la actividad de reparación naval, especialmente ante la alta siniestralidad de esta industria. Señaló una nueva cobertura ofrecida por Murimar que incluye daños al propio buque que está siendo reparado, incluso si los trabajos se realizan en navegación.
Compromiso con la gerencia de riesgos
Con esta sesión, Fundación Inade reafirma su compromiso con la divulgación y la formación en materia de gerencia de riesgos, facilitando a las empresas el conocimiento necesario para protegerse ante amenazas digitales y marítimas.
«Contar con coberturas adecuadas para afrontar estos incidentes puede evitar graves pérdidas económicas y dificultades legales para la empresa», concluyó García Gil, destacando la importancia de la prevención y la correcta gestión de riesgos en estos sectores.
También te puede interesar:
- ERSM Grupo dispara sus ingresos un 45% en 2024, y alcanza los 55 millones de euros
- Occident renueva su oferta de seguros de equipos de consumo