Melilla, la ciudad más cara para asegurar el coche y con la renta más baja de España

Roams analiza las diferencias de precio en el seguro de coche en las CCAA.

Asegurar un coche en España cuesta de media 478 euros al año, pero las diferencias territoriales son notables y llegan a superar los 360 euros según un análisis de Roams Insurtech. El estudio refleja además una paradoja: algunas de las regiones con menor renta per cápita soportan las primas más altas.

El caso más llamativo es el de Melilla, donde la póliza media asciende a 772 euros anuales, la cifra más elevada del país, mientras que su PIB per cápita apenas alcanza los 20.479 euros, el más bajo de España. Una situación similar se da en Ceuta, donde el coste medio del seguro es de 618 euros con una renta de 22.750 euros.

En otras comunidades con bajos ingresos, como Andalucía (23.318€ de renta per cápita) o Murcia (25.887€), los conductores pagan primas de 526 y 545 euros, respectivamente, ambas por encima de la media nacional.

Rentas más altas y seguros de coche con primas más ajustadas

En contraste, el País Vasco, con un PIB per cápita de 39.547 euros, paga de media 457 euros por asegurar el coche, por debajo de la media. También destacan Madrid (460€) y Navarra (470€), comunidades con rentas más altas y primas más ajustadas.

“La fotografía es clara: el esfuerzo relativo que hacen los hogares del sur y las ciudades autónomas para asegurar su vehículo es mucho mayor que el de los del norte, que además cuentan con rentas más elevadas. Esto pone de manifiesto una desigualdad territorial también en servicios esenciales como un seguro de coche”, afirma Pablo Pareles, director de Roams Insurtech.

Diferencias provinciales: casi 400 euros de brecha en el seguro de coche

A nivel provincial, la desigualdad es aún mayor. Mientras Cáceres registra el seguro de coche más barato, con 393 euros, en Ceuta se dispara hasta los 772 euros, casi el doble. Entre las provincias más económicas figuran Segovia, Cuenca, Ciudad Real y Zaragoza, todas en torno a los 400 euros, frente a las más caras, como Cádiz, Sevilla o Málaga, que superan los 570 euros anuales.

Según Roams, factores como la densidad de tráfico, el estado de las carreteras, la climatología o el fraude en los seguros son determinantes en el cálculo de las primas.

También te puede interesar: