MetLife se adjudica el seguro de vida del personal de las Fuerzas Armadas

Sede de MetLife.

El Ministerio de Defensa ha adjudicado a la aseguradora norteamericana MetLife el contrato de seguros de vida para el personal de las Fuerzas Armadas, que abarcará hasta 130.000 militares de los ejércitos de Tierra, Armada y Aire, así como de los cuerpos comunes, a partir del 1 de enero de 2026, con posibilidad de prorrogarse un año más, según recoge elEconomista.es.

MetLife se impuso a otras compañías de gran presencia en España, como Mapfre, Generali y Zurich, tanto por criterios económicos como por el alcance de las coberturas. La oferta económica de MetLife se fijó en 6,66 millones de euros, obteniendo la puntuación máxima en la licitación. En caso de prórroga y aumento de asegurados, la prima podría incrementarse hasta un 5% adicional, es decir, 430.000 euros más.

Qué cubre el seguro de MetLife

El seguro incluye cobertura por fallecimiento por cualquier causa, en acto de servicio, incapacidad permanente absoluta (IPA), incapacidad permanente total (IPT) y gran invalidez en acto de servicio. Además, ofrece coberturas adicionales como reembolsos médicos y ortopédicos, gastos de sepelio, repatriación de restos, asesoramiento legal y psicológico, así como becas para hijos menores, con topes de aseguramiento superiores a los ofrecidos por la competencia.

Se trata del primer gran contrato público de MetLife en España, tras haber participado hasta ahora en seguros menores como los de los corresponsales de RTVE. La compañía, especializada en seguros de protección de pagos y de vida, gestionaba a cierre de septiembre primas por 80 millones de euros y provisiones por 186 millones.

Los seguros del Ministerio de Defensa

La licitación del Ministerio de Defensa, que unifica desde 2019 los seguros en ocho lotes para eliminar intermediarios, también ha adjudicado otros contratos relevantes:

  • AMA Seguros cubrirá negligencias médicas por 499.000 euros.
  • Mapfre asegurará el transporte de mercancías y bienes culturales, con un capital máximo de 5 millones de euros.
  • Starr Insurance se encargará de la responsabilidad civil de aviación, destacando por ofrecer mayor cobertura en UAVs frente a AXA y Mapfre.
  • AIG, Caser y Helvetia se hicieron con otros seguros de responsabilidad civil y patrimonial del Ministerio.
  • Adeslas y Asisa cubrirán la salud del personal del ISFAS, con contratos de 1.200 millones de euros, tras la salida de DKV, Mapfre y Sanitas.

En total, la contratación de todos los lotes de seguros del Ministerio de Defensa alcanza los 25 millones de euros, con un límite de 50 millones en caso de prórrogas, consolidando un esquema de protección integral para los empleados públicos del organismo.

También te puede interesar: